Preocupación y propuestas contra la despoblación
Medina cuenta con 20.950 habitantes censados

En el último censo, Medina registra 20.950 habitantes / Cadena Ser

Medina del Campo
La despoblación en el medio rural y en el medio no tan rural es una cuestión principal para los diferentes grupos políticos de Medina del Campo si analizamos las palabras que Partido Socialista, Gana Medina y Candidatura Independiente nos dejaron ayer en la Junta de Portavoces habitual de Radio Medina.
Consenso entre estas tres formaciones ante esta problemática, que tildan de estructural y vital para el futuro desarrollo de la zona sur de la provincia de Valladolid y de Medina del Campo.
Fidel Lambás cree que se ha llegado hasta este punto de pérdida de población por una falta de previsión de las administraciones y por unas líneas estratégicas y políticas desacertadas de las administraciones en los últimos tiempos. El edil independiente pone como ejemplo a otros municipios que se han adelantado y se han convertido en “residenciales” para atajar esta problemática. Además, cree que influye negativamente que Medina ni es un pueblo ni es una capital, y aboga por dotar al municipio de más servicios que atraigan población.
Más reacciones, en este caso Gana Medina piensa que la despoblación es un asunto global, trasversal y estructural, no solo de la zona sur de la provincia de Valladolid. Carmen Alonso, edil de esta formación, cree que Medina necesita un plan de reindustrialización y un análisis del modelo de comercio y la forma en la que compra la gente. Además, este grupo reivindica de nuevo la creación del corredor ferroviario Medina – Valladolid – Palencia. Inquietud y preocupación, dicen, porque la fuga de población se produce entre los más jóvenes.
Preocupación también en el grupo socialista. De palabras de su portavoz, José María Magro, creen que es un tema en el que se necesita la aportación de todas las administraciones, especialmente de la Junta de Castilla y León, institución competente en la materia. No obstante, entienden que el problema es de todos, e independientemente de los colores de los gobiernos, hay que trabajar por evitar la emigración en el medio rural. Como ejemplo, esta formación apuesta por su plan local de lucha contra la despoblación en Medina y comarca.
Recuerden que en el último censo, Medina cuenta con 20.950 habitantes. Estos tres grupos coinciden en que bajar de la cifra de los 20.000 sería desastroso para el municipio