La fórmula entre lo racional y lo emocional en la Comunicación
¿Las personas somos más de cerebro o de corazón? ¿Más racionales o emocionales?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ITRRI4CF7RMDDMHGBDCZOACW2Q.jpg?auth=bbc515a212c02f8148794d07710c72e02a0173890d9ccd3fe85ee7cc5cb58cd0&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
¿Las personas somos más de cerebro o de corazón? / Pixabay
![¿Las personas somos más de cerebro o de corazón?](https://cadenaser.com/resizer/v2/ITRRI4CF7RMDDMHGBDCZOACW2Q.jpg?auth=bbc515a212c02f8148794d07710c72e02a0173890d9ccd3fe85ee7cc5cb58cd0)
Alcobendas
La realidad es que existen las que son más de un tipo que de otro, pero lo que está claro es que todas tenemos ambas caras. Ambos ingredientes son intrínsecos al ser humano. Hasta los aparentemente más racionales también esconden su parte emocional.
Cuando uno se comunica, no puede dejar esto de lado. Los argumentos han de ser una mezcla entre lo racional y lo emocional. Basar nuestra comunicación únicamente en la razón, puede dificultar la conexión entre personas. Por otro lado, solo aludir a las emociones, puede hacer que nuestro mensaje no resulte del todo consistente.
¿Te imaginas una exposición en la que solo nos ofreciesen conceptos técnicos, teóricos, racionales? ¿Y otra en la que solamente se apelase a la parte puramente emocional?
Por ello, cuando nos comunicamos, ya sea en una conversación o en una exposición, tenemos que ser capaces de emplear ambos tipos de mensaje. Por supuesto siempre teniendo en cuenta a quién tengo delante, para así modular mi comunicación, y por supuesto, el tema que se va a abordar.
Comunicación Personal: La fórmula entre lo racional y lo emocional en la Comunicación
12:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles