Unos 70.000 canarios desconocen que padecen diabetes
Las asociaciones en las Islas piden en el Parlamento un plan integral de prevención de esta enfermedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EXMUPFYS5NLHHPYBW2BLGRTU44.jpg?auth=0d325dd88a65b8b2db129ed6a5c6588b8d38522a4b06ac2ebc5f532ece1cb7c8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Unos 70.000 canarios desconocen que padecen diabetes / Getty Images
![Unos 70.000 canarios desconocen que padecen diabetes](https://cadenaser.com/resizer/v2/EXMUPFYS5NLHHPYBW2BLGRTU44.jpg?auth=0d325dd88a65b8b2db129ed6a5c6588b8d38522a4b06ac2ebc5f532ece1cb7c8)
Santa Cruz de Tenerife
La incidencia de la diabetes en Canarias va a más. Es la realidad que ha dado a conocer en el Parlamento Julián González, presidente de la Federación regional que aglutina a las asociaciones vinculadas a esta patología en las Islas. Ha comparecido, ante la Comisión de Sanidad, para hablar sobre la realidad diaria y las necesidades de los enfermos y ha revelado que en el Archipiélago unas 70.000 personas desconocen que la padecen, por la inexistencia de un diagnóstico precoz.
Pero no son los únicos datos que ha dado a conocer. A sus señorías les ha explicado que en Canarias el 15,6% de la población mayor de 18 de años sufre algún tipo de diabetes. Y lo que es más preocupante, bajo su punto de vista. El 25% del presupuesto del área de Sanidad se dedica a la atención directa de estos pacientes y a sus complicaciones derivadas.
De ahí que haya expresado la necesidad de poner en marcha "un plan integral", pero con una característica fundamental. Ha de tener "ficha financiera" y prestar una atención igualitaria para todos los territorios insulares". Ha insisitido en la conveniencia de que tenga sustento presupuestario, porque ya hace dos años la Cámara autonómica aprobó una proposición no de ley en la que se instaba al Ejecutivo regional a diseñar una estrategia específica, pero "se hizo sin un euro". Al margen que, en otras ocasiones, otros planes se han quedado "aparcados en las gavetas" de la administración.
Además, González ha dado a conocer que, este jueves, se han firmado las instrucciones que regulan el uso de los medidores continuos de glucosa. Una vieja reivindicación que coloca en la vanguardia a Canarias para el control y tratamiento de la diabetes. "A partir de ahora los menores de 18 años y las embarazadas, entre otras, se les va a prestar esta atención", ha añadido.