Huéscar impulsa la formación profesional de agricultores y ganaderos
La Comarca de Huéscar será centro formativo para el sector primario a partir del curso 2018/2019 en el IES Alquivira

IES Alquivira / Radio Baza

Baza
El Grado Medio de Formación Profesional en Producción Agropecuaria formará a partir de próximo curso a los nuevos agricultores/as y ganaderos/as. Una gran noticia para un municipio en el que son dos de los principales motores de la actividad económica y empresaria.
Sin necesidad de desplazarse a otros territorios, la Comarca de Huéscar será centro formativo para el sector primario a partir del curso 2018/2019 en el IES Alquivira, según ha anunciado la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, arrancando las clases en septiembre. La intensidad de las demandas del consistorio oscense a través del Consejo Escolar Municipal y la gestión diaria resaltando la importancia de esta oportunidad formativa para los jóvenes, han dado sus frutos con este anuncio tan esperado por parte de la Delegación. Durante este mes de junio se encuentra abierto el periodo de preinscripciones para el alumnado.
El Alcalde de Huéscar, ha manifestado la importancia de la implantación de este ciclo para que un nuevo modelo de producciones y explotaciones agrarias pueda servir de impulso a la actividad productiva y ser incentivo para fijar la población. "Una demanda del Ayuntamiento oscense desde hace más de una década que por fin se ha conseguido, para que jóvenes y menos jóvenes no tengan que marcharse fuera".
Sin necesidad de desplazarse a otros territorios, la Comarca de Huéscar será centro formativo para el sector primario a partir del curso 2018/2018 en el IES Alquivira, según ha anunciado la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, arrancando las clases en septiembre. La intensidad de las demandas del consistorio oscense a través del Consejo Escolar Municipal y la gestión diaria, resaltando la importancia de esta oportunidad formativa para los jóvenes, han dado sus frutos con este anuncio tan esperado por parte de la Delegación.