Si alguien se va ahogar en nuestras playas, primero se le salva
Primero hay que dar refugio a quien lo necesita y luego preguntarnos qué le ocurre a esta Europa de valores que queremos construir

La Columna de Carlos Arcaya | Si alguien se va ahogar en nuestras playas, primero se le salva | 13/06/2018
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Si alguien se va a ahogar en nuestras playas, primero se le salva y luego ya veremos. Si es necesario, se pregunta. Y esto no solo sirve para quienes vivimos en esta orilla rica del Mediterráneo.

Rescate en alta mar, en la madrugada del domingo 10 de junio, de parte de los 629 inmigrantes que han sido trasladados al barco "Aquarius", fletado por Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranee, al que se le ha impedido atracar en Italia y Malta. El presid / Oscar Corral

Rescate en alta mar, en la madrugada del domingo 10 de junio, de parte de los 629 inmigrantes que han sido trasladados al barco "Aquarius", fletado por Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranee, al que se le ha impedido atracar en Italia y Malta. El presid / Oscar Corral
No es buenismo. Vivimos en un mundo globalizado. Es así. No hay otro. Para lo bueno y para lo malo. Es simplemente compromiso y solidaridad con nuestros congéneres. Ya saben que hay quienes creen que esto se arregla al estilo Trump, olvidando lo que ocurre al otro lado.

La Columna de Carlos Arcaya / Cadena SER

La Columna de Carlos Arcaya / Cadena SER
No sé si conviene darle más vueltas. Primero hay que dar refugio a quien lo necesita y evidentemente, luego, preguntarnos qué le ocurre a esta Europa de valores que queremos construir. Una Europa que en muchas ocasiones se convierte en madrastra, en la mala del cuento, lo que nos aleja mucho de ella. Y ello, esta situación, provoca desafección. Y cuando la solidaridad y el compromiso saltan por la venta, ya ven lo que llega por la puerta: los populismos.
En fin, orgullosos de este gesto, de vivir en una autonomía refugio.
Y por cierto, menuda metáfora -nada es baladí en política- que las instalaciones de la Copa América vayan a ser la primera casa de acogida de más de 600 refugiados.