La CUN incorpora el mamógrafo más avanzado de Europa
Además de nuevos ecógrafos para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ETROYAOOROYFDJ3D7IDWQ7AJM.jpg?auth=4030a33a06d9be007a75fce8bf3c4287e3fbcf4095d79888327d7e8eb474b788&quality=70&width=650&height=335&smart=true)
Clínica Universidad de Navarra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ETROYAOOROYFDJ3D7IDWQ7AJM.jpg?auth=4030a33a06d9be007a75fce8bf3c4287e3fbcf4095d79888327d7e8eb474b788)
Pamplona
La Clínica Universidad de Navarra ha adquirido en sus dos sedes nuevos equipos para el diagnóstico de patologías mamarias. De esta forma, incorpora el mamógrafo "más novedoso" de Europa y reemplaza los ecógrafos por una versión más moderna.
Mínima agresión, máxima precisión y menor tiempo son las bases del equipamiento tecnológico que acaba de incorporar la clínica con una inversión próxima a los 400.000 euros, ha destacado la CUN.
En concreto, en su sede de Pamplona ha instalado un nuevo mamógrafo que "no sólo mejora la calidad de imagen, sino que permite la optimización de más procedimientos".
Según ha indicado, se da un perfeccionamiento en la precisión del diagnóstico acompañada de tres aportaciones más: la realización de tomosíntesis, nuevas posibilidades técnicas para hacer mamografías con contraste yodado y un equipo de estereotaxia.
Asimismo, junto al mamógrafo, la Clínica Universidad de Navarra ha renovado también sus ecógrafos con la última versión del 'Logiq E9 XDClear' de GE Healthcare tanto en sus sedes de Pamplona y Madrid. Este nuevo modelo incorpora nuevas mejoras que permiten diferenciar con claridad pequeños detalles, enfocar con alta fidelidad y ofrece más información.