Política | Actualidad
Empresas municipales

Ondara fusionará PIMON y SINMA

Los empleados de senda empresas municipales mantendrán todos sus derechos laborales actuales

Logos de las dos empresas municipales de Ondara. / Ayuntamiento de Ondara

Logos de las dos empresas municipales de Ondara.

Ondara

El Ayuntamiento de Ondara ha iniciado el proceso de fusión de sus dos empresas municipales, SINMA y PIMON.

Según ha explicado el alcalde, José Ramiro este proceso se ha iniciado con la aprobación de dicha fusión en el Consejo de Administración de sendas empresas públicas. Por cierto, en ambos, el PP votó en contra.

El siguiente trámite a seguir será su paso por sus respectivas Juntas Generales. Y el proceso se llevará a cabo a lo largo de los próximos meses; con la intención de que sea efectivo en fecha 1 de enero de 2019.

Ramiro explica que el proyecto de fusión supondrá que PIMON será absorbida por SINMA; y apunta que la voluntad también es revisar los estatutos para modernizarlos, una vez se haga efectiva la fusión.

El munícipe ondarense explica que la decisión de dicha fusión se debe a la nueva Ley de Contrataciones, y al asesoramiento de los técnicos municipales, y se lleva a cabo desde la racionalización de recursos.

La fusión de PIMON y SINMA permitirá acabar con las duplicidades administrativas que supone tener dos entidades municipales en lugar de una, y reducirá de esta manera costos y procesos.

Tanto Ramiro como el concejal delegado de las empresas, Francesc Giner, han argumentado que al pertenecer ambas sociedades mercantiles en su integridad al Ayuntamiento de Ondara, cabe considerar esta operación como “una medida de eficiencia de los recursos públicos”, y como “una apuesta por la estabilidad presupuestaria”.

El primer edil ondarense asegura que esta fusión no afectará a los trabajadores de ambas empresas municipales, que mantendrán todas sus condiciones laborales, incluyendo su salario y su antigüedad en las empresas, e incrementarán su seguridad laboral después de la fusión.

Es más, matiza que el proceso de fusión “es una decisión pensada para la estabilidad y seguridad de los trabajadores y trabajadoras de las empresas, que pasarán a formar parte de una empresa más grande y estable, con más capacidad para afrontar de una mejor manera los servicios municipales que día a día se le encomiendan”; añadiendo que “supondrá un ahorro en el coste político y administrativo, ya que no se mantendrán, por ejemplo, las asistencias de dos consejos de administración o dos juntas generales, sino solo de uno, y también se ahorrará en una notaría, un registro, una contabilidad, etc”.

La plantilla de SINMA (empresa encargada de la recogida de residuos y limpieza viaria) está integrada por 13 personas, mientras que en el caso de PIMON, la plantilla está integrada por 28 personas con contrato fijo, que se distribuyen en diferentes servicios (piscina, radio, escoleta, brigada, servicios generales).

Además, cuenta con las contrataciones de duración determinada para las escuelas deportivas (con contrataciones vinculadas al calendario deportivo) y para las escuelas de verano (en ambos casos varían anualmente en función de las necesidades).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00