Economia y negocios | Actualidad
Festivales música

El Mundaka Festival apuesta por la fusión entre gastronomía y música

El chef Josean Alija, una de las cabezas del cartel gastronómico del festival, destaca el gran parecido que existe entre el proceso creativo de la música y el de la cocina

CADENA SER

Bilbao

El festival, que tiene como cabezas de cartel a Bunbury, Biffy Clyro y Vintage Troubl, entre otros, apuesta este año por la fusión entre la cocina vasca y la música, con un claro protagonista: el atún.

Para llevar a cabo toda su programación gastronómica, contará con la presencia de Josean Alija, el chef distinguido con una estrella Michelín que destaca “el claro parecido” que existe entre el proceso creativo que tiene la música y el de la cocina. “Es un privilegio contar con la presencia de Josean, que apuesta por la creatividad y la vanguardia en la cocina sin olvidar nuestras raíces”, afirma en rueda de prensa la directora del Mundaka Festival, Amets Rodríguez.

Igualmente, el chef del restaurante Nerua, ha destacado que "las canciones y los platos tocan el corazón y nos hace sentir especiales". "En Euskadi no se entiende la vida sin beber, comer y cantar", ha dicho.

Mundaka Wurst, de Hermann Thate

Mundaka Wurst, de Hermann Thate / CADENA SER

Mundaka Wurst, de Hermann Thate

Mundaka Wurst, de Hermann Thate / CADENA SER

Uno de los platos que se presentarán durante el festival será el Mundaka Wurst, una salchicha elaborada con atún, magro de cerdo y sidra bizcaína, creada por el chef Hermann Thate.

Por otra parte, el responsable del área gastronómica del festival, Igor Cubillo, ha resaltado la creciente importancia que han obtenido las actividades gastronómicas presentes en La Atalaya de Mundaka, que congregaron 4.000 asistentes más que la edición anterior.

UN FESTIVAL SOSTENIBLE

Como novedad, y siguiendo con su espíritu sostenible, el festival pone a disposición de sus asistentes una flota de autobuses que cubrirá el trayecto Plaza Moyúa – Mundaka. Estos buses saldrán de Bilbao  viernes, sábado y domingo a las 18.00 horas y de Mundaka viernes y sábado a las 4.00 horas y domingo a las 3.00 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00