El 90% de los podólogos de León se oponen al Grado en Ponferrada
Sólo 4 de los 40 colegiados en la provincia se han mostrado a favor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5KKFFNGKUVNUXJGJJ557YLXR6A.jpg?auth=f453705986a572cdd7c5e70dea4b21899386700602f316328905151c0a963d9f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
ULE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5KKFFNGKUVNUXJGJJ557YLXR6A.jpg?auth=f453705986a572cdd7c5e70dea4b21899386700602f316328905151c0a963d9f)
Ponferrada
El Colegio de Podólogos de Castilla y León ha trasladado una consulta a sus asociados que se han mostrado, en su mayoría, contrarios a la puesta en marcha de la titulación en Ponferrada.
De los 59 colegiados, 36 se opusieron a la implantación, 4 se mostraron a favor y el resto rehusaron contestar a la encuesta. Según el colegio y el consejero general de colegios oficiales de Podólogos de España, los resultados son llamativos dado que la Universidad de León no cuenta con una clínica podológica propia y, la idea, es que los estudiantes realicen sus prácticas en centros privados.
De hecho, el presidente del colegio en Castilla y León, José Luis Muñoz reconoce que apenas 'hay demanda real de estos profesionales' por lo que la única salida laboral es la apertura de una clínica privada sin que además esta vía se pueda materializar como lo demuestra que 'hay 280 colegiados en Castilla y León y sólo el 15% cuenta con una clínica propia' apunta Muñoz.
La situación laboral de estos profesionales implica que muchos hayan emigrado, optado por estudiar una segunda carrera o asumiendo empleos temporales, una circunstancia que, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, afecta a más del 34% de los titulados.
La escasa oferta, reconocen los dos organismos colegiados, se debe también al hecho de que la Junta no incluya la Podología como parte de la oferta sanitaria pública lo que ha llevado a los colegios a posicionarse en contra de la implantación de un Grado que además existe en comunidades colindantes como Galicia, Madrid o Extremadura. De hecho, el Consejo General ya se ha opuesto recientemente a la intentción de la Universidad de Castilla-La Mancha de implantar el mismo grado en el campus de Talavera.
En el caso específico de Ponferrada, los profesionales temen también que no exista un profesorado específico y una clínica universitaria propia que permita a los estudiantes conectar con el ámbito laboral.
A día hoy, remarcan desde ambos colegios, más de la mitad de la matrículas de nuevo ingreso en Podología son por preinscripción como segunda o tercera opción.