Llamamiento de la Diputación: se necesitan más familias de acogida en Álava
La Diputación apela a la solidaridad de las familias para niños y niñas con necesidades especiales

El Diputado General Ramiro Gonzalez y la Diputada de Bienestar Social Marian Olabarrieta, en el centro Hazaldi / Diputación Foral de Alava

Vitoria
El diputado general de Álava, Ramiro González, hace un llamamiento a las familias alavesas que estén dispuestas en convertirse en familias de acogida, para que abran sus hogares a los niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección grave.
El Diputado General y la diputada de Bienestar Social Marian Olabarrieta, indicaban este lunes que en este momento, se precisa de forma inmediata familias de acogida para niños y niñas con perfiles muy concretos: grupos de hermanos, menores con necesidades especiales por su discapacidad intelectual o enfermedad mental, residentes en el territorio histórico fuera de Vitoria-Gasteiz, y mayores de 10 años.
Ramiro González ha realizado este llamamiento durante una visita al centro de acogida y urgencias Hazaldi, donde conviven niños y niñas desde los 0 a los 12 años y que cuenta con un servicio específico de acogida maternal, destinado a bebés hasta los tres años.
A fecha de hoy unas 200 niñas, niños y adolescentes se encuentran en situación de desprotección grave en los 17 hogares y centros con los que cuenta la Diputación Foral . En cuanto al acogimiento familiar, en este momento son 113 los menores que se encuentran viviendo en un total de 86 familias.
Todos los perfiles y modelos de familias puede acoger niñas y niños. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el programa de apoyo al acogimiento a través del teléfono, 945 77 30 52 y del correo electrónico acogimiento@araba.eus