Bel Busquets aboga por la disolución de las siglas de PSM e Iniciativa pero dice que "no es el momento"
"Hemos de centrarnos en frenar un Govern de PP y Ciudadanos en 2019", afirma la candidata de Més al Consell de Mallorca

Cadena SER

PALMA
La candidata de Més per Mallorca al Consell, Bel Busquets, se suma al candidato al Govern, Miquel Ensenyat y al alcalde de Palma, Antoni Noguera, en la petición de que las siglas de PSM e Iniciativa Verds deben disolverse en favor de Més. En todo caso, dice, “no es el momento” ya que ahora hay que trabajar ya pensando en las elecciones y preparar los comicios autonómicos y locales con el objetivo de “igualar o mejorar los resultados de 2015”. Para Busquets: "Més per Mallorca debe ser una fuerza importante para frenar un Govern de PP y Ciudadanos"
Busquets se ha impuesto este fin de semana a Guillem Balboa en la votación para encabezar la lista del partido para el Consell de Mallorca. La vicepresidenta del Govern ha conseguido el 63% de los votos, 1.403 frente a los 804 de Balboa. La participación ha sido del 53% de los inscritos. De 4.200 personas acudieron a votar 2.415.
Dice Busquets que el dato de participación es positivo aunque hay aspectos que se deben analizar “como el hecho de que en Palma hayan acudido a votar tan sólo 272 personas”.
Explica la co-coordinadora de Més que coincide con Ensenyat y Noguera en que PSM e Iniciativa Verds deben desaparecer en favor de una única marca aunque cree que no es el momento. Insiste en que hay que trabajar pensando en las elecciones y sacar provecho del trabajo realizado desde las 20 alcaldías que han tenido en esta legislatura.
Sobre los proyectos que quiere impulsar en el caso de que llegase a presidir el Consell de Mallorca, se marca como dos grandes objetivos “conseguir las competencias de Agricultura y de Transporte Terrestre”.
Respecto al proyecto del segundo cinturón dice que “ya estaba empezado” y que lo que ha hecho el Consell en esta legislatura ha sido “reducir el impacto ambiental igual que en el desdoblamiento Llucmajor – Campos”. Asegura que “no es un proyecto de mi agrado” pero que había que dar una respuesta “a la cantidad de siniestros que se daban en la vía”.