Las demandas de separación de parejas descienden un 29% en el primer trimestre del año
La bajada se debe, en parte, a la huelga de los funcionarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3ET7RS2PZOL5MWZRUDBXIDDDU.jpg?auth=00f2f7d9ae07a50efab36444773a3dd5300bdf257e7679207a6fe45870da833f&quality=70&width=650&height=260&smart=true)
Mujer y hombre enfrentados / Pixabay
![Mujer y hombre enfrentados](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3ET7RS2PZOL5MWZRUDBXIDDDU.jpg?auth=00f2f7d9ae07a50efab36444773a3dd5300bdf257e7679207a6fe45870da833f)
A Coruña
Cerca de mil doscientas parejas han roto en Galicia durante el primer trimestre del año. Demandas de separaciones o divorcios que han descendido en un 29%. La reducción a nivel estatal fue de un 8. La bajada en el caso gallego se debe, al menos en parte, a la huelga de funcionarios que se desarrolló desde febrero a abril, según apunta el Tribunal Superior.
Descienden tanto los divorcios consensuados, 628, como los que no lo fueron, unos 500. También según el balande de la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, en los primeros tres meses de 2018 se ha registrado una caída interanual tanto en los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos de parejas no casadas como en los procedimientos de modificación de las medidas consensuadas.