Sociedad | Actualidad
UCA

Investigar en la Universidad

Descubrimos en nuestro programa que son muchos y variados los campos de la investigación universitaria

Un momento de nuestro programa realizado desde la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cádiz en Algeciras, María José Foncubierta, Pilar Bas, Martina Fernández y Olga Paloma / Miguel Esteban Gallego

Un momento de nuestro programa realizado desde la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cádiz en Algeciras, María José Foncubierta, Pilar Bas, Martina Fernández y Olga Paloma

Algeciras

El trabajo de la universidad no es solo la docencia, "pues entonces seríamos una academia" concluía Inmaculada Santiago, la delegada del Rector en el Campus Bahía de Algeciras; en la Universidad se investiga en todos los campos y hoy hablamos de Enfermería, Recursos Humanos, Derecho e Ingeniería.

Olga Paloma, Martina Fernández y Pilar Bas son profesoras de la Facultad de enfermería en el Campus Bahía de Algeciras y trabajan en la investigación de una Metodología Enfermera y Lenguajes Enfermeros Estandarizados. En este sentido han recordado "la relevancia de la comunicación para la asistencia sanitaria, que tiene poca visibilidad; por lo que hay que trabajar en el camino para hacerla más útil y fuerte como defensa del lenguaje enfermero único".

El profesor de Derecho Internacional Jesús Verdú.

El profesor de Derecho Internacional Jesús Verdú. / Miguel Esteban Gallego

El profesor de Derecho Internacional Jesús Verdú.

El profesor de Derecho Internacional Jesús Verdú. / Miguel Esteban Gallego

Por su pàrte María José Foncubierta es profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Aunque en este caso dependen de Cádiz, cuentan con varios grupos de investigación en los que se integra profesorado del Campus Bahía de Algeciras. "Estamos trabajando en estos momentos en como se genera y se transfiere el conocimiento en los grupos de investigación. Sabemos que dos personas juntas o más generan un plus de valor, derivado del conocimiento generado; es el Capital Intelectual que estamos investigando". Se trata en definitiva de como conseguir que un grupo sea más competitiivo y efectivo.

Investigar en la Universidad 1

21:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el campo del derecho también existen equipos de investigación. Hablamos con el profesor Jesús Verdú, experto en Derecho Internacional y colaborador también de nuestro programa. Son muchas las líneas de investigación en el campo del Derecho. "Precisamente el Campus de Algeciras se caracteriza por ser un centro muy dinámico en materia de investigación, habiendo sacado asuntos tanto a nivel nacional como internacional. Me molesta que se hable de Derecho como un aularuio en el que solo se imparten clases. Afortunadamente contamos con un profesorado muy activo que ha publicado en revistas científicas del más alto nivel". Verdú destaca la importancia y el nivel de la investigación jurídica en el Campus de Algeciras donde todo el profesorado, en sus diferentes áreas jurídicas, está inmerso en grupos de investigación, proyectos de investigación o redes de investigación".

Investigar en la Universidad 2 Derecho

10:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y por último en el campo de la Ingeniería nos encontramos con José Carlos Palomares, Dr. Ingeniero Industrial que pertenece al grupo de investigación TIC168 Instrumentación Computación Electrónica y Industrial. "Es una línea de investigación centrada en el diseño, modelado, desarrollo y evaluación de soluciones tecnológicas térmicas, eléctricas, electrónicas y de control para el ahorro y mejora de la eficiencia energética en diversos sectores de la sociedad (sector industrial, edificación, doméstico, eléctrico, etc.) y para su aplicación en la generación y consumo eficiente de energía eléctrica y/o térmica a partir de energías renovables".

José Antonio Moscoso y José Carlos Palomares

José Antonio Moscoso y José Carlos Palomares / Miguel Esteban Gallego

José Antonio Moscoso y José Carlos Palomares

José Antonio Moscoso y José Carlos Palomares / Miguel Esteban Gallego

José Antonio Moscoso, Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, trabaja en el grupo de investigación de Modelado Inteligente de Sistemas. Este grupo de investigación de la Universidad de Cádiz,  centra su investigación en la aplicación de nuevas técnicas inteligentes en la solución de problemas de Ingeniería. En especial en: el modelado de sistemas logísticos; en modelos de predicción de contaminantes atmosféricos; y en estimación de propiedades de materiales. Ha dirigido con éxito 5 tesis doctorales con la calificación máxima de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad (una de ellas con mención europea) y ha realizado 25 publicaciones internacionales. Este grupo ha firmado hasta la fecha un total de 16 contratos. De igual forma, los miembros de este grupo poseen una patente nacional. Por otro lado, es importante destacar que ha desarrollado un total de 7 proyectos de investigación competitivos. El grupo de investigación MODELADO INTELIGENTE DE SISTEMAS tiene su sede en la EPS de Algeciras de la Universidad de Cádiz.

Investigar en la Universidad 3 Ingeniería

12:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00