Ayuntamiento y UVA acercan la robótica y la programación de aplicaciones móviles a los segovianos
Entre los días 18 y 21 de junio se desarrollarán en el campus María Zambrano de la UVa estos dos cursos gratuitos
Segovia
El Ayuntamiento de Segovia, la Universidad de Valladolid (UVa) y el Parque científico de la UVa presentan Reprográmate, una iniciativa que pretende acercar el mundo de la robótica y la programación de aplicaciones móviles a los segovianos.
El 18 y 19 de junio, en el curso “Programación de Robots e iniciación a la electrónica con Arduino”, los alumnos conocerán el mundo de la robótica y la electrónica con la construcción de un robot cuyo corazón contiene una placa compatible con el microprocesador programable “Arduino”.
La oferta se completa los días 20 y 21 de junio con el curso “Iniciación a la programación de aplicaciones móviles (APPs)” en el que aprenderán las bases para poder programar aplicaciones para dispositivos móviles.
Ambos se impartirán en el campus María Zambrano de la UVa y consistirán en 8 horas divididas en sesiones de tarde.
Los cursos son gratuitos y contarán con 14 plazas cada uno que se otorgarán por orden de inscripción. Tendrán prioridad las personas empadronadas en el municipio de Segovia
Los interesados pueden inscribirse en www.segoviactiva.es
Asimismo, el consistorio segoviano organiza la jornada “Conectados, la transformación de las profesiones y empleos en el mercado único digital”. Se trata de una nueva sesión de trabajo en la que se informará y planteará la importancia de las nuevas tecnologías en la búsqueda y consecución de un puesto de trabajo.
Se celebrará el martes 12 de junio a las 11:30 horas en la sala Julio Michel de La_Cárcel_Centro de Creación, con entrada libre hasta completar aforo.
Intervendrá Luis Lombardero, autor de cuatro publicaciones que abordan esta temática, entre ellas: “Trabajar en la era digital”. Luis Lombardero coordinó el Parque Científico Tecnológico de Gijón, y actualmente es CEO de Instituto de Talento y Empresa Digital (ITED). Para finalizar la jornada, contaremos con varios jóvenes profesionales de diferentes campos, que nos hablarán de su experiencia en la digitalización de los mismos.
La digitalización de los puestos de trabajo es ya una realidad en el mercado laboral y todo puesto de trabajo va a tener un componente digital; pero no por eso todos tenemos que ser informáticos, sólo debemos adaptar las aptitudes a la nueva realidad.
Esto también afecta a la búsqueda de empleo. El currículum en papel ha quedado atrás para dar paso a la era digital, lo que supone que uno mismo es su currículum. La marca personal y la huella digital del candidato es una gran fuente de información previa a la entrevista para las empresas, y por ello es vital su cuidado.