Política | Actualidad

Celso Delgado: "Es conveniente el mayor consenso en torno a la persona llamada a presidir el PP"

Celso Delgado, presidente de la comisión de Fomento y coordinador de los diputados gallegos del PP en el Congreso / Grupo Parlamentario Popular

Celso Delgado, presidente de la comisión de Fomento y coordinador de los diputados gallegos del PP en el Congreso

Santiago de Compostela

El diputado del PP en el Congreso, Celso Delgado, considera "conveniente" que exista "la mayor coincidencia" en torno a la persona llamada a presidir el PP en el congreso que debe elegir al sucesor de Mariano Rajoy. Cree que es "un desiderátum lógico en cualquier organización, por pequeña que sea"

En una entrevista en la Cadena SER, Delgado ha evitado posicionarse sobre si esa persona debe ser Alberto Núñez Feijóo, ya que el propio presidente gallego dijo que dará su opinión "cuando se convoque el congreso", algo previsto para la reunión de mañana lunes de la junta directiva nacional, de la que el diputado también forma parte.

Será entonces "cuando todos expresaremos nuestro planteamiento". Hasta ese momento, "no procede hablar más que de esperar", afirmó el que durante las dos pasadas legislaturas ejerció como coordinador de los populares gallegos en la cámara baja, un cargo que no existe en este mandato.

Ante la posibilidad de que varios dirigentes opten al cargo, Delgado consideró que son "muchísimos" los que tienen "capacidad suficiente" para asumir esa responsabilidad. Aún así, no prevé "ningún tipo de división, ni de confrontación, ni de problema interno" ya que el PP "sabe que es el partido más importante de España, el que tiene más respaldo electoral" y actúa "con mucha responsabilidad". Por eso, augura que el proceso de relevo finalizará "de la forma más satisfactoria, que es lo que esperan nuestros millones de votantes".

Como Feijóo mantiene la incógnita, tampoco quiso "hacer cábalas" sobre la posibilidad de que compatibilizase la presidencia de la Xunta con la del PP. "Suelo trabajar sobre hechos". "El presidente está en su responsabilidad, para la que fue elegido por los gallegos con mayoría absoluta, gobernar Galicia".

OPOSICIÓN "LEAL Y DURA"

El diputado por Ourense asegura que el grupo parlamentario del PP está en plena fase de adaptación tras el "cambio enorme" que ha supuesto pasar del gobierno a la oposición, pero asegura que ya "prácticamente" han "cambiado el chip". Insiste en que la moción de censura "sacó de quicio" la sentencia de la Gürtel como un "auténtico pretexto" para "juntar partidos antagónicos" con la única finalidad de "satisfacer la ambición" de Pedro Sánchez.

Delgado, presidente de la Comisión de Fomento del Congreso, reclama a Pedro Sánchez que cumpla "los compromisos establecidos con Galicia" ya que en los presupuestos aprobados por el Congreso y que el nuevo gobierno asume "hay 890 millones de euros consignados por Fomento para Galicia de los que 663 son para la alta velocidad desde Zamora hasta Ourense".

"Llevamos invertidos muchísimo en estas actuaciones de alta velocidad, superamos el 80% de 4.400 millones y hay recursos financieros presupuestados suficientes para que esos proyectos, que son fundamentales, no se detengan". Recuerda que existen "otras consignaciones" para "autovías, carreteras, puertos, aeropuertos". "Hay muchísimos proyectos que están presupuestados de los que el gobierno actual no puede renunciar ni puede argumentar falta de recursos financieros".

Espera que el nuevo ministro, el valenciano José Luis Ávalos, al que conoce como diputado "aunque no tengo una relación intensa con él", no olvide la "prioridad" que representa el corredor norte-noroeste de alta velocidad, "donde están las mayores carencias en materia ferroviaria" en su "empeño" por potenciar el corredor mediterráneo. "Los compromisos con Galicia están muy muy claros y muy muy explicitados".

Delgado anticipa una oposición "leal" pero "fuerte" ya que "no puede bajarse la guardia sobre temas centrales que afectan al Estado español, como su integridad territorial" o el crecimiento económico y la lucha contra el paro. En los temas que afectan a Galicia, destaca la política agraria común o las inversiones "comprometidas" para las fragatas que se construirán en Ferrol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00