"El mar no puede ser la gran cloaca". Luis Laria, Presidente del CEPESMA
En Planes en Familia esta semana charlamos quien es además director de El Parque de la Vida, coincidiendo con el Día Internacional de los Océanos

El presidente del Cepesma, Luis Laria, reflexiona sobre la preocupante degradación de los océanos
14:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Es la reflexión que hace Luis Laria, presidente y fundador de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas, alertando sobre las graves consecuencias que la alta contaminación está teniendo sobre los océanos. Algunas de las "islas de plástico" que se han generado a lo largo de todos los vórtices planetarios, recuerda, llegan a duplicar la extensión de España, con un millón de metros cuadrados. "El Mediterráneo es el más mas contaminado del mundo", añade para continuar reflexionando en torno a la ignorancia sobre esta grave problemática que existe entre la población en general, "en esta sociedad mercantilista no nos damos cuenta de ello".
Asegura Laria que la ciudadanía debe exigir a los responsables políticas de reciclaje y depuración, haciendo mención sobre el grave caso y cada vez más evidenciado de Gijón.
Laria interviene en Planes en Familia un día después de la conmemoración mundía del Día de los Océanos.
Una de las consecuencias más serias de esta situación, recuerda son los microplásticos que ingieren todos los peces, ya no sólo, como pudiéramos pensa, los de gran tamaño y es que estudios recientes han encontrado esos microplásticos hasta en el placton. "Llega a toda la cadena alimenticia", por lo tanto incluso a nuestros platos.
Desde el Cepesma, asegura, este año han batido records, impartiendo talleres de educación medioambiental al porcentaje más alto de la historia, "sólo en la última semana, detalla, han venido hasta 800 niños" a su sede en Luarca, muchos de ellos desde Ampas y colegios de Galicia.
Dejamos la entrevista completa.

Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...