El Consell de Ibiza pide "responsabilidad" a los hoteleros para reactivar las ventas en temporada alta.
El director insular de turismo reconoce que la campaña está siendo "inusual"

Establecimiento hotelero en Cala Sant Vicent / Cadena SER

Ibiza
El Consell de Ibiza pide "responsabilidad" a los hoteleros para que no se estropee la temporada en los meses donde siempre hay más demanda. El director insular de Turismo, Vicent Torres, reconoce que existe a día de hoy una cierta “incertidumbre” en torno a las reservas en julio y agosto y lo achaca a que los precios de los paquetes turísticos son “poco competitivos” frente a otros destinos.
Torres define la campaña como “inusual”. Destaca que los datos de ocupación fueron buenos en abril y en mayo los datos que han ofrecido los empresarios han sido muy similares a los de 2.017, pero en cambio reconoce que "hay más dudas con lo que pueda pasar en temporada alta", las fechas en las que siempre cuesta menos llenar los establecimientos turísticos.
Torres dice que el gran problema son las tarifas actuales que son “poco atractivas” para los turistas si se comparan con destinos competidores que se están recuperando, pero confía en que los hoteleros "sabrán reaccionar".
A pesar de esos nubarrones, el director insular afirma que hay una serie de datos que son "alentadores". Cita a una de las aerolíneas alemanas "que ha confirmado que ya tiene un 70% de las plazas con destino a Ibiza vendidas".
También en el Reino Unido, los mayoristas destacan que las reservas están mejor que el verano pasado y que se ha ampliado la oferta de plazas con destino a la isla.
Torres minimiza la polémica en torno a la subida del impuesto turístico ya que cree que "no está siendo un problema para la reserva de plazas".