La dinomanía llega a Castilla-La Mancha
Con la promoción y estreno de ´Jurassic Word: El reino caído` las visitas al Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha; ´El MUPA` han subido cerca de un 300 %

Jurassic World

Toledo
El estreno de películas como ´Jurassic Word: El reino caído` unido a la reciente remodelación del MUPA está haciendo que las visitas a este centro se multipliquen. Antes del estreno de esta última superproducción dirigida por el español José Antonio Bayona el museo ya ha incrementado sus visitas en un 260 %. Y la previsión, (como nos cuenta su director Santiago Langreo en A Vivir Castilla-La Mancha) es que ese incremento de visitantes se dispare aún más en los meses de verano.
Actualmente la principal atracción del Mupa es el llamado ´Dinowalking`, una réplica a tamaño real del Concavenator corcovatus (el famoso Pepito), que anda, mueve la cabeza, ruge e interactua con el público.
Santiago Langreo nos cuenta que ya están trabajando en la cuarta fase del MUPA. Están diseñando y planificando los cambios y ya se trabaja en el nuevo centro de investigación paleontológico que se colocará en la parte trasera del edificio.
AUDIO| Escucha la entrevista a Santiago Langreo, director del MUPA
Hablamos con el director del MUPA (Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha) sobre el impacto del estreno de la última película de Jurassic Park en las visitas al Museo
09:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles