Economia y negocios | Actualidad

Joaquín Contreras: "Los trenes Talgo podrían llegar de Murcia a Madrid en tres horas y media"

Una de las peticiones de la Plataforma Prosoterramiento al nuevo delegado del Gobierno es que la variante de Camarillas se abra al tráfico de viajeros

Cadena SER

Murcia

El mismo día en el que Radio Murcia-Cadena SER adelantaba que el nuevo delegado del Gobierno en Murcia será el secretario general del PSOE, Diego Conesa, la Plataforma Prosoterramiento se reunía con él. Le trasmitieron su alivio por el cambio de situación que les prometían y le hicieron tres peticiones.

La primera: Paralizar la electrificación de la vía en superficie a su paso por Murcia.

Joaquín Contreras, portavoz de la plataforma, demanda que se paralice "no la llegada del AVE, que nadie lo entienda así, paralizar la electrificación de la vía en superficie".

Entienden que, tal y como se ha planteado el proyecto, es necesario mantener una vía en superficie para que no se suspenda el tráfico ferroviario, pero en ningún caso permitirán, dicen, que llegue el AVE en superficie.

La segunda petición: Que la variante de camarillas sea para viajeros.

"Que la vía de camarillas se exija que sea para viajeros, de manera que al final de año pudieran estar los trenes Talgo y Altaria en Madrid en tres horas y media", afirma Contreras.

Y la tercera petición: una reunión con el nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en cuanto se ponga al día sobre el conflicto.

Sobre las presiones de la patronal murciana CROEM para que el AVE llegue según lo previsto hasta ahora, Contreras es tajante: "no tiene legitimidad para hacer estas presiones desde el momento en que hizo campaña por un presidente imputado por varios casos de corrupción", en referencia a Pedro Antonio Sánchez.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00