Economia y negocios | Actualidad
Obras públicas

Dénia iniciará en 2018 el proyecto de rotondas entre Joan Fuster y Pintor Llorens

La actuación definitiva se presentaba, el jueves 7 de junio por la tarde, a los vecinos de los barrios afectados

Reunión con los vecinos de los barrios La Faroleta-Diana y Saladar, para explicarles el proyecto de rotondas entre la avenida Joan Fuster y la calle Pintor Llorens. / Miriam Pagán

Reunión con los vecinos de los barrios La Faroleta-Diana y Saladar, para explicarles el proyecto de rotondas entre la avenida Joan Fuster y la calle Pintor Llorens.

Dénia

La intención el equipo de gobierno de Dénia (PSPV- Compromís) es iniciar las obras del proyecto de rotondas entre Joan Fuster y Pintor Llorens a lo largo de este ejercicio 2018.

Así lo transmitía la concejala de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll en la reunión mantenida, ayer jueves por la tarde, con los vecinos de los barrios de La Faroleta-Diana y Saladar, para presentarles dicho proyecto.

Reunión en la que también estuvo presente el alcalde, Vicent Grimalt, y los ediles de sendos barrios, Óscar Mengual y Elisabet Cardona.

Durante el encuentro, se explicó los detalles de este proyecto que se enmarca en el global que está ejecutando FGV y la Conselleria de Territorio de tranviarización de la vías del tren en la avenida Joan Fuster.

Las obras en cuestión contemplan la construcción de una pequeña rotonda en la calle Pintor Llorens, para incorporarse a la avenida Joan Fuster; una rotonda de mayores dimensiones en el cruce entre Joan Fuster y la calle Manuel Lattur; y un paso a nivel, regulado por semáforos.

El objetivo de esta actuación es salvar la barrera de las vías ferroviarias. Y convertir la avenida Joan Fuster en la futura Ronda Sur.

Ripoll señalaba que la intención es iniciar estas obras durante este año, pero todavía falta su contratación.

Dudas vecinales

Los responsables municipales también resolvieron las dudas de los vecinos presentes.

El presidente de la asociación de vecinos de La Faroleta, José Antonio Morillo lamentó que no hubiera un proceso de participación ciudadana para que los afectados también tuvieran voz en este proyecto.

Al respecto, el alcalde respondió que se ha buscado una solución a una demanda ciudadana de hace una decena de años.

A lo que la concejala de Territorio recordaba que en anteriores reuniones con los vecinos de este barrio se recogieron algunas de sus inquietudes, sobre este proyecto, que se transmitieron a los técnicos.

Sin embargo, tanto Ripoll como Grimalt insistieron en que se trata de un proyecto que supone el paso de un tren, y requiere una serie de requisitos y medidas de seguridad que tienen que elaborar los técnicos.

Otras dudas puestas sobre la mesa hicieron referencia a la ubicación de la rotonda de Pintor Llorens, la eliminación de plazas de aparcamiento, y la localización de pasos de peatones.

Desde el equipo de gobierno se recordó que de las tres alternativas que había, esta es "la solución mejor valorada por los técnicos", la "menos peligrosa, la más segura y la menos problemática", señaló el munícipe.

El ejecutivo local indicó la colaboración y predisposición de FGV y Conselleria, ya que no son partidarios de abrir más pasos a nivel, y aquí se habilitan dos, este y el del cruce entre la avenida Joan Fuster y la calle Juan Chabás.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00