Economia y negocios | Actualidad

CaixaBank se hace con la tercera parte del polígono Prado Marina

Desarrollos Industriales Prado Marina renuncia a continuar con la actividad de venta de las parcelas dada la imposibilidad de competir con la oferta pública del entorno regional

Vista aérea del Polígono Industrial Prado Marina / Google Maps

Vista aérea del Polígono Industrial Prado Marina

Aranda de Duero

CaixaBank es la nueva propietaria del suelo industrial del Polígono Prado Marina que aún no tiene uso definido. La operación de traspaso de titularidad de estos terrenos, que suman 318.000 metros cuadrados, se producía el pasado viernes, tras el acuerdo entre la entidad Desarrollos Industriales Prado Marina, propietaria de los terrenos hasta ahora y Building Center, sociedad de Caixa Bank centrada en la desinversión de la cartera de inmuebles procedentes del grupo. La operación se formalizaba el viernes de la pasada semana en Madrid y afecta al 35% del suelo total del que consta este polígono, ubicado al sur de la localidad arandina, que nacía en 2005 con la urbanización de entorno a un millón de metros cuadrados de nuevo suelo industrial, operación promovida por la familia de la Calle a través de la mencionada entidad Desarrollos Industriales Prado Marina.

Tal y como explican desde la entidad ribereña la venta de 570 mil metros cuadrados en este polígono a lo largo de estos años, principalmente en parcelas de gran tamaño, han propiciado la implantación de proyectos de grandes empresas foráneas, que han instalado en Aranda sus plantas de fabricación industrial, como Tubos Aranda, TecnoAranda, Verdifresh, Aranda Coated o Alcail Gas entre otras. En estos más de doce años Desarrollos Industriales Prado Marina ha vendido el 65% del suelo que tenía disponible en el polígono.

El acuerdo con Caixabank para la venta del 35% de suelo restante se produce, según reconoce la propia firma arandina, “motivada por la situación en la que se encuentra el mercado de suelo industrial, con una oferta pública o semipública de suelo en condiciones excepcionales de

financiación.” Según se indica en una nota previa difundida por el Grupo Gerardo de la Calle “polígonos como Ircio, Burgos, Soria o Valladolid, ofrecen suelo gratuito o precios por debajo de coste gracias a la financiación pública de su deuda, y a refinanciaciones imposibles de conseguir para un ente privado como Desarrollos Industriales Prado Marina.”

Añaden que la venta se ha producido tras cinco meses de negociación con la entidad bancaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00