Cine Club Duero nombra socio de honor a Julio López Laguna
Es uno de los fundadores de este colectivo y también de Clunia Teatro de Cámara
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCHOPSYAHJKADG44QHZA3XPPAQ.jpg?auth=b3685aa1487aba9d51fdb84d750005d5bd1d723d61bb671f70143c08ba3e0a63&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Julio López Laguna nació el 18 de julio de 1936 / Cine Club Duero
![Julio López Laguna nació el 18 de julio de 1936](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCHOPSYAHJKADG44QHZA3XPPAQ.jpg?auth=b3685aa1487aba9d51fdb84d750005d5bd1d723d61bb671f70143c08ba3e0a63)
Aranda de Duero
Cine Club Duero rinde homenaje a Julio López Laguna, socio fundador de este colectivo, en el que ha ocupado muchos cargos: asesor técnico, captador de socios, secretario y presidente, todos ellos entre los años 1960 a 1975.
El también fundador, presidente y director de Clunia Teatro de Cámara, grupo de teatro amateur en el que, mano a mano con Isabel Santos, ha supuesto durante varias décadas un indiscutible promotor de las artes escénicas, recibirá el título de socio de honor de esta asociación de amantes del séptimo arte.
La entrega de este reconocimiento servirá de epílogo a la Semana de Cine Europeo, cuyas proyecciones concluyen este viernes con ‘El autor’, de Manuel Martín Cuenca, con Javier Gutiérrez como actor principal. Es una adaptación de “El móvil”, primera novela de Javier Cercas, publicada en 1987. Álvaro, el protagonista, se separa de su mujer, Amanda, (María León), una exultante escritora de best‐sellers, y decide afrontar su sueño: escribir una gran novela. Pero es incapaz; no tiene talento ni imaginación... Guiado por su profesor de escritura (Antonio de la Torre), indaga en los pilares de la novela, hasta que un día descubre que la ficción se escribe con la realidad. Álvaro comienza a manipular a sus vecinos y amistades para crear una historia, una historia real que supera a la ficción.