La dieta mediterránea mejora la salud mental de los niños
En estudios realizados, se ha detectado que el hábito de la dieta mediterránea se pierde en niños y jóvenes. Es necesario recuperarla, porque les ayuda a aumentar su salud física y mental.
![La dieta mediterránea mejora la salud de los niños](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z7JSC7WIDJJXXFDVGZXHW2NA5M.jpg?auth=f613cb40b01b51e8cfdb8cf8283f241d94f7cc198925740c752cf8ef43b7d6b9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La dieta mediterránea mejora la salud de los niños
08:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
En estudios realizados, se ha detectado que el hábito de la dieta mediterránea se pierde en niños y jóvenes. Es necesario recuperarla, porque les ayuda a aumentar su salud física y mental.
Tests especializados también dicen que los niños y jóvenes asiduos a la dieta mediterránea, tienen menor probabilidad de padecer depresiones.
La obesidad ha preocupado siempre y las causas no son siempre que se come mucho y se hace poco ejercicio. También existe un sustrato genético. Existen dos formas de obesidad: la monogénica se corresponde con un gen que provoca obesidad mórbida y la obesidad común, más heterogénea y abundante en la población.
Dolores Corella estudia cómo la dieta puede mitigar estos genes. Hay un gen llamado TCF7L2, asociado a la diabetes y enfermedades cardiovasculares. Intentan demostrar como al aplicar la dieta mediterránea durante cinco años, se anulava el riesgo genético de sufrir enfermedades cardiovasculares como el ictus.
María Dolores Corella Piquer es doctora en Farmacia, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y es catedrática en el Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat de València. Es la coordinadora del Grupo de Investigación en Epidemiología de Enfermedades Cardiovasculares (EPIGEM) que participó en el estudio Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED) y es miembro del Centro de Investigación en Red (CIBER) de fisiopatología de la obesidad y la nutrición. También es la coordinadora en la Universitat de València del proyecto Universidad Saludable dentro de la Red Española de Universidades Saludables. En los últimos años ha puesto de manifiesto la importancia de la dieta mediterránea en la salud, tanto en personas en riesgo cardiovascular como con personas que no tengan dicho riesgo.
![Elena Morales Oliva](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/70d860b5-66c8-4f33-b2ba-5eb149a5b7e0.png)
Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...