La Guardia Civil imparte una charla sobre el “Plan Mayor de Seguridad”, en Dueñas
El objetivo es alertar sobre los robos por el método del “abrazo cariñoso”
Palencia
La Guardia Civil de Palencia, en el marco del Plan Mayor de Seguridad del Ministerio del Interior, impartió el pasado martes 05 de junio, una charla informativa en el Centro de Día de Persona Mayores de Dueñas, al que asistieron 25 personas.
Estas charlas, que viene impartiendo la Guardia Civil de Palencia desde el año 2011, están dirigidas a ofrecer una serie de consejos prácticos, para la prevención y mejora de la seguridad de nuestras personas mayores. En el 2017 y lo que va de año se han realizado más de 60 charlas, presenciadas por más de 850 personas, la mayoría de avanzada edad.
En la conferencia se expusieron los riesgos que constituyen una mayor amenaza para la seguridad de los mayores, destacando los casos de maltrato en el ámbito familiar o en residencias de ancianos, los robos en domicilios, los tirones en el entorno de las entidades financieras, las estafas como el abrazo cariñoso, el timo del gas, el uso fraudulento de propiedades, cartillas de ahorro por terceras personas como asistentes del hogar y los riesgos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías, ofreciendo las herramientas y consejos necesarios para evitar ser víctimas de alguno de ellos.
Durante las charlas, la Guardia Civil fomenta la confianza, cercanía y contacto directo, dentro de un clima de respeto con el colectivo de personas mayores, para poder atender sus dudas e inquietudes, animando a que denuncien cualquier actuación delictiva que les afecte, así como perfeccionar la respuesta policial en su atención, aconsejándoles que ante cualquier duda o comportamiento sospechoso, llamen al teléfono de emergencias de la Guardia Civil 062, aunque posteriormente se trate de una falsa alarma, pero una alerta temprana puede permitir evitar muchos delitos.
Ante el comienzo de la época estival, la Guardia Civil aconseja tener en cuenta una serie de medidas, para evitar ser víctima de estos hechos delictivos, conocido popularmente como “abrazo cariñoso”, consistentes en la comisión de delitos de hurto al descuido en los que las víctimas son generalmente personas de avanzada edad.
El modus operandi de estos grupos de delincuentes es localizar a sus potenciales víctimas fundamentalmente en el medio rural, en localidades donde abundan las personas mayores, a los que abordan, bien en la calle, bien en sus propios domicilios, solicitando firmas para apoyar alguna causa benéfica o relacionada con alguna enfermedad, o preguntándoles por la dirección de un centro hospitalario, una farmacia, etc. Acto seguido, y fingiendo agradecimiento por la información recibida, normalmente la mujer abraza o intenta besar a su víctima, entregándole un anillo o un colgante sin valor alguno. Es el momento que aprovechan, con gran habilidad, para arrebatar a la víctima los collares, pulseras, anillos, relojes, o cualquier otro objeto de valor que lleve a la vista
Estos hechos están siendo protagonizados por ciudadanos extranjeros, que viajan en grupo (normalmente, dos hombres y dos mujeres, o bien un hombre y una o dos mujeres, y en algunos casos acompañados por niños) y en vehículos con placas de matrícula nacional o extranjera, que se desplazan con gran rapidez y movilidad por los pueblos de la provincia, desapareciendo y trasladándose en un breve espacio de tiempo a otras provincias y comunidades, en muchos casos a grandes distancias, con el objeto de dificultar su detención.
La Guardia Civil, recomienda a los ciudadanos, sobre todo a las personas mayores, y a sus familiares, que desconfíen de todas aquellas personas desconocidas que se acerquen a ellos con intenciones poco claras y que se salen de lo que debemos entender por un comportamiento habitual o normal.