La saga Riquelme: el arroz, a lo grande
Una familia de restauradores que ya anda por la cuarta generación y que conoce como nadie todos los secretos de la cocina tradicional alicantina

Moncho Riquelme cocina una paella gigante en Gotemburgo (Suecia) / Silvia Cárceles (CADENA SER)

Alicante
Unida inexorablemente a la historia del casco antiguo de Alicante y a la Hermandad de la Santa Cruz, la familia Riquelme es el buque insignia de las paellas multitudinarias en todo el mundo.
Ahí van solo un par de ejemplos: han llegado a cocinar, a la leña, siempre a la leña, un arroz para 8.000 personas en Tampa (Florida, Estados Unidos). ¿Les parecen pocos comensales? Bueno, a ver qué les parece esto: en el hipódromo del Castillo de San Fernando de Alicante, cocinaron una fideua para 12.000 personas y dos paellas para 4.000. ¡20.000 personas!

Moncho Riquelme / Silvia Cárceles

Moncho Riquelme / Silvia Cárceles
Pero esta es solo una faceta más de una saga de restauradores que ya anda por la cuarta generación y que conoce como nadie todos los secretos de la cocina tradicional alicantina, del arroz con conejo y serranas, de los gazpachos caseros del senyoret con serranas, del arroz con pata...
Pedro Nuño de la Rosa ha entrado en la cocina de Moncho Riquelme en ‘El gusto es suyo’:
Hoy por Hoy Alicante | El gusto es suyo, con Pedro Nuño de la Rosa | 07/06/2018
22:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles