Empieza la EVAU (Selectividad) para los alumnos de Guadalajara
Este año la convocatoria extraordinaria no será en septiembre sino en el mes de julio

Facultad Magisterio, una de las sedes de la EVAU / Foto SER GUADALAJARA

Guadalajara
Este martes han comenzado los temidos exámenes de la Selectividad, la EVAU como ahora se denomina, para los alumnos que quieren acceder a la Universidad. Miércoles y jueves completarán la prueba.
El número total de matriculados para realizar el examen en la Universidad de Alcalá de Henares, a la que pertenecen los centros educativos de Guadalajara, es de 4.065. De ellos 1.019 se presentan en Guadalajara, 19 más que el curso pasado. Según el centro de secundaria del que proceden, los estudiantes hacen las pruebas en el Edificio Multidepartamental de la calle Cifuentes o en la Facultad de Educación de la calle Madrid.

Actual Campus de Guadalajara/Foto SER GU

Actual Campus de Guadalajara/Foto SER GU
En cuanto al examen hay muy pocas novedades, es prácticamente igual al de años anteriores.
La prueba de acceso a la universidad se compone de una fase general obligatoria y de una fase específica voluntaria.
La general obligatoria incluye 4 exámenes: Lengua castellana y Literatura, Historia de España, primera lengua extranjera elegida por el alumno yuna materia a elegir de las modalidades de Artes, Ciencia y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
El bloque optativo, sobre materias de opción y modalidad, del bloque de troncales.
Las calificaciones se harán públicas el día 15 de junio a las 12:00 horas. Los estudiantes podrán consultar sus notas en la páginaweb de la Universidad de Alcalá www.uah.es. Además, a lo largo de esa mañana, los resultados serán publicados en las sedes de los tribunales.
Por cierto este año la convocatoria para los que no superen estos exámenes en junio, se adelanta de septiembre a julio. En concreto la convocatoria extraordinaria será los días 3, 4 y 5 de julio para los estudiantes que dependen de la Universidad de Alcalá de Henares

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...