Las mujeres detectan deficiencias de accesibilidad y seguridad en las calles de Benissa
La próxima ruta tendrá lugar el miércoles, 13 de junio, por la noche, desde la Pinada de Selva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D4FKQREMRZKL3HS4D55GALRDVM.jpg?auth=24cc9f1d2e4fa07c1f89cf90473aa2836c360a8c0f8e9759d53e691091b8c088&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acción ciudadana con el urbanismo de género. / Cadena SER
![Acción ciudadana con el urbanismo de género.](https://cadenaser.com/resizer/v2/D4FKQREMRZKL3HS4D55GALRDVM.jpg?auth=24cc9f1d2e4fa07c1f89cf90473aa2836c360a8c0f8e9759d53e691091b8c088)
Benissa
Benissa necesita calles más seguras y accesibles. Así se puso de manifiesto en el primero de los recorridos llevados a cabo por concejalía de Igualdad, en el marco de una acción ciudadana para identificar lugares inseguros para las mujeres en particular y para toda la ciudadanía en general.
El itinerario se realizó el pasado viernes, 1 de junio, por la tarde, y en él participó un nutrido grupo de mujeres, de varias edades y procedencias distintas, cubriendo la zona norte del casco urbano. Se valoraron puntos inseguros tanto por el tránsito a motor como para los peatones, especialmente para las personas dependientes o con dificultades de movilidad.
Una propuesta con visión de género, que fue más allá, porque las mujeres no detectaron solo las zonas inseguras ante posible violencia sexual, sino que también, como responsables mayoritarias de las tareas de cuidado a las personas mayores y de los niños, localizaron puntos que dificultan la accesibilidad para estos grupos de ciudadanos. En general, se valoraron puntos donde mejorar aceras, escalones o el alumbrado. La concejala de Igualdad, Belén Ivars, considera que la propuesta ha resultado “muy positiva”.
La edil destaca la importancia de que las personas que realmente son las usuarias de los espacios públicos hablen de los problemas que se encuentran cada día en estos lugares y subraya la perspectiva que pueden aportar las mujeres que participaron. En este sentido se recogieron propuestas para mejorar problemas de accesibilidad y movilidad de personas dependiente, o con necesidades especiales de movilidad y de niños y niñas. Se compararon espacios públicos de día y de noche, y sus carencias en cada momento de una jornada.
Una propuesta a la que se dará continuidad con una nueva ruta prevista para el miércoles, 13 de junio. En esta nueva ocasión las mujeres participantes realizarán el recorrido por la noche, a partir de las 21.30 horas. El punto de partida será la Pinada de Selva. Restará una tercera salida para completar todo el casco urbano.
![Amanda Ortolà](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8e3a50f3-7cc4-4d5e-b93d-168e6ea11287.png)
Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...