Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Guadix acogerá actividades relacionadas con la conservación de entornos naturales y la arqueología

Más de 70 jóvenes participarán este verano en los tres Campos de voluntariado que se desarrollarán en la provincia.

La concejal de Guadix, Beatriz Postigo, en la presentación / Rodrigo Molero

La concejal de Guadix, Beatriz Postigo, en la presentación

Guadix

La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada, Leticia de la Torre, ha presentado los Campos de Voluntariado que se desarrollarán este verano y en los que participarán 75 jóvenes. Los mismos, constituyen una forma particular de cooperación en los que jóvenes de diferentes procedencias, de forma voluntaria y desinteresada, se compromete a realizar un trabajo que revierte en beneficio de la comunidad o localidad donde se desarrolla el campo.

Además, incluyen un programa de actividades complementarias de carácter lúdico, recreativas y socioculturales, especialmente dirigidas al conocimiento del entorno en el que tienen lugar. La participación es gratuita para los jóvenes, tanto el alojamiento como la manutención y las actividades lúdicas que se desarrollan. Estas actividades fomentan en los jóvenes participantes valores de convivencia, tolerancia, solidaridad o aprendizaje intercultural.

Leticia de la Torre, ha subrayado que “el Programa de Campos de Voluntariado de Andalucía es una de las iniciativas con mayor recorrido y aceptación entre el colectivo juvenil”. Este año la provincia de Granada contará con tres proyectos, uno en Moclín, otro en Padul y uno más en Guadix.

El primero de ellos, de carácter internacional, consiste en una intervención de espeleología arqueológica en la cueva de Malalmuerzo. El mismo se desarrollará del 29 de julio al 12 de agosto. Durante dos semanas, 25 jóvenes procedentes de diferentes países, llevarán a cabo tareas como movimientos de tierras y extracción de material con metodología arqueológica, sondeos arqueológicos, siglado e inventariado del material registrado, documentación gráfica y levantamiento topográfico, que persigue la puesta en valor del yacimiento.

El segundo de los proyectos, denominado ‘Conservación y divulgación de los valores naturales del humedal de Padul’, tiene carácter nacional y se dirige a menores de edad. Así, 25 menores participarán entre el 4 y el 18 de agosto llevarán a cabo actividades de conservación del medio ambiente, con el objetivo principal de adecuar los exteriores del Aula de la Naturaleza y los observatorios de aves”.

Por último, Guadix acogerá otro campo, también de carácter nacional y relacionado con la arqueología. El mismo consistirá en una excavación sobre la Casa Romana que se halla en el Teatro Romano de Guadix. Bajo el nombre de ‘Redescubriendo el Teatro Romano de Guadix II: la antesala de la Casa Romana’, 25 jóvenes, andaluces y de otras comunidades autónomas, participarán en sus actividades durante la última quincena de julio.

De La Torre, ha finalizado recordando que “durante los meses de julio y agosto en Andalucía se van a desarrollar 23 campos, con un total de 590 plazas, de las cuales 278 se han ofertado a jóvenes andaluces o que residen en Andalucía; 258 se han puesto a disposición de otras comunidades autónomas; y 54 se dirigen a jóvenes de otros países”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir