Así es la escultura con la que SADECO rinde homenaje a su plantilla
La empresa celebra este año su 30 aniversario

Escultura homenaje a la plantilla de SADECO / Cadena SER

Córdoba
La imagen de una trabajadora de SADECO barriendo la calle, escoba en mano, obra del escultor José Manuel Belmonte, rinde homenaje a los trabajadores y trabajadoras de esta empresa pública que este año celebra su 30 aniversario.
La escultura está instalada en el Bulevar Hernán Ruiz, junto a las instalaciones de SADECO en la avenida Medina Azahara. La alcaldesa Isabel Ambrosio y el presidente de la empresa, Pedro García, han sido los encargados de descubrirla ante un nutrido grupo de trabajadores y de vecinos de Ciudad Jardín.

Isabel Ambrosio y Pedro García descubren la escultura homenaje a la plantilla de SADECO / Cadena SER

Isabel Ambrosio y Pedro García descubren la escultura homenaje a la plantilla de SADECO / Cadena SER
Ambos han destacado que se trata de un homenaje a una plantilla y a una empresa pionera en la incorporación al mercado laboral de la mujer “en igualdad de condiciones, con el mismo sueldo desde el minuto uno”, ha dicho Pedro García, y referente de la apuesta del Ayuntamiento de Córdoba por unos servicios públicos “de calidad y que se presten por los mejores profesionales”, ha añadido Ambrosio. El 50% de la plantilla de Sadeco son mujeres, según los datos facilitados por la propia empresa.
Obra de José Manuel Belmonte

Ambrosio, Belmonte y García / Cadena SER

Ambrosio, Belmonte y García / Cadena SER
La escultura está hecha en broce sobre una peana de acero corten. Mide 1.90 centímetros, pesa 300 kilos y va muy en la línea de otros trabajos de José Manuel Belmonte en los que el escultor también ha rendido homenaje a los trabajos desempeñados por las mujeres cordobesas a lo largo del tiempo. “Comenzamos con la escultura frente a la Diputación de las dos mujeres que llevan el agua a sus casas con cántaros, luego la regadora de los patios y ahora la mujer del siglo XXI que está desempeñando la misma labor que un hombre” ha explicado Belmonte.