Tribunales | Actualidad
La Vall d'Uixó

La Plataforma Salvemos la Cruz paraliza la retirada del monumento

Vecinos y representantes de la Plataforma Salvemos la Cruz de la plaza de la Paz de la Vall d'Uixó, esta mañana / Vicent Arnau

Vecinos y representantes de la Plataforma Salvemos la Cruz de la plaza de la Paz de la Vall d'Uixó, esta mañana

La Vall d'Uixó

La plataforma Salvemos la Cruz de la Plaza de la Paz de la Vall d'Uixó ha paralizado los trabajos de retirada de la cruz que han comenzado a primera hora de este martes, aunque desde el Ayuntamiento confirman que la retirada del monumento continuará adelante.

Multitud de vecinos se han concentrado en la plaza de la Paz a media mañana ante la Cruz de los Caídos mientras las máquinas realizaban los trabajos de retirada. Algunos representantes de la plataforma en defensa de la cruz han colocado una pancarta en la que se podía leer: "Salvemos la Cruz de la Plaza de la Paz". Cabe destacar que la plataforma recogió unas 13.000 firmas en contra de la retirada del monolito. 

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha informado que la retirada de la Cruz de los Caídos se lleva a cabo para cumplir con la Ley de Memoria Histórica aprobada por el Gobierno de España en 2007 y la Ley Valenciana de Memoria Democrática. Esta actuación está avalada por los informes de los funcionarios municipales y por el Comité de Expertos para la Valoración de Retirada de Vestigios Relativos a la Guerra Civil y de la Dictadura en la Comunitat Valenciana, que se reunió con los seis partidos políticos con representación municipal, asociaciones culturales y técnicos antes de emitir su dictamen, según informa el consistorio. En este sentido, el portavoz del PP, Óscar Clavell, denuncia que el Ayuntamiento haya decidido llevar adelante la retirada de un símbolo religioso que forma parte del patrimonio de la ciudad. Clavell cuenta que el equipo de gobierno se ajusta a la ley valenciana, no a la nacional que no exige la retirada de estos símbolos que se consideran religiosos. Además, asegura que un alcalde comunista decidió en su día mantener el monumento.

Según ha podido saber Radio Castellón, la alcaldesa de la Vall d’Uixó, Tania Baños, ha pedido permiso a Subdelegación del Gobierno antes de llevar a cabo la retirada del monumento. Por su parte, el teniente de alcalde, Antoni Llorente asegura que la paralización se ha hecho para garantizar la seguridad de los vecinos. Tras lo sucedido, se ha perimetrado el monumento para evitar cualquier peligro.

No es la primera acción de retirada de símbolos y monumentos de la época franquista que se llevan a cabo en la localidad. En esta legislatura, el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha retirado la medalla de oro y la distinción de hijo adoptivo de la ciudad al General Franco, el nombre de calles con nombres franquistas y el escudo anticonstitucional de la fachada del Edificio de Correos de titularidad municipal, en cumplimiento de las Leyes anteriormente mencionadas. Otras entidades como el Obispado también han retirado ya el escudo anticonstitucional de la fachada de la Capilla de la Mare de Déu dels Desemparats, y la Conselleria de Educación el del IES Botànic Cavanilles.

En fechas próximas se instalará el monumento a la música que sustituirá a la Cruz de los Caídos, en reconocimiento a una disciplina artística arraigada en la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00