La importancia del donante
El miércoles 6 de junio se celebra el D´´ia Mundial del Donante

La asociación ORION habla de la importancia del donande de órganos. / Juan Manuel Dicenta

Algeciras
Con motivo del Día Mundial del Donante la Asociación de Trasplantados, Donantes y Cardiacos de Algeciras, Orion, que se celebra el miércoles 6 de junio, colocará mesas informativas en la calle Regino Martínez y el Hospital Punta Europa de Algeciras donde se trastadará a los ciudadanos la importancia de "ser donante". El próximo viernes la asociación plantará un árbol, como viene haciendo desde hace 9 años, en el Parque de la Vida.
Hemos recibido la visita en los estudios de Agustín Forné, presidente de Orion, y de personas que nos han contado su historia, su relación con los trasplantes, su angustia y la necesidad imperiosa de encontrar un donante.
Antonio Manuel Pérez Benítez fue trasplantado de un riñón el pasado 26 de abril. Antonio es diabético y esto le produce una Nefropatía Diabética, una de las principales causas de Insuficiencia Renal Crónica.Tras varias visitas al Nefrólogo se obseva que la Nefropatía va subiendo hasta el nivel 4 en los diferentes estadios de la enfermedad, así que le prepran para recibir la diálisis.
La situación se complica tras sufrir un infarto. El mal funcionamiento de los riñones hace que los médicos decidan practicarle un coma inducido durante dos meses,. Es entonces cuando comienza la diálisis entrando en lista de espera para recibir un trasplante. Antonio estuvo en alerta en siete ocasiones, siete momentos de esperanza que quedaban truncados por diferentes motivos. Hoy su vida ha cambiado.
La historia de Salvador Salas y su esposa María de la Luz Gómez. Salvador padece una enfermedad hereditaria, una poliquistosis renal. Alguno de esos quistes era más grande que el propio riñçon lo que suponís un riesgo importante que puede afectar a otros órganos vecinos. En 2014, y después de muchas pruebas y controles, los riñones dejan de fuuncionar y comienza la diálisis.
Es ahí donde mariluz decide dar el paso y ofrecerse como donante para el traplante que necesita Salvador, pero el estudio concluye en la incompatibilidad, por lo que no es posible solucionar el problema, por lo que Salvador pasa a la lista de trasplantes cruzados. Esto consiste en que Salvador recibe el riñón de un donante altruista y al mismo tiempo su esposa, Mailuz, dona el riñón que pretendía facilitar a su esposo, a otra persona, en el hospital de cruces en Bilbao.
Hoy su vida ha cambiado, como la de Antonio. Y este próximo viernes a las 12 de la mañana plantarán un acebuche en el Parque de la Vida.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...