La Aldeana 1927
Bodega "de toda la vida" del barrio del Cabanyal, en la calle Josep Benlliure 258

La Aldeana 1927 Templos del Buen Comer
07:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Aldeana 1927 ha llegado en dos meses a estar presente en nuestro Pequeño Templo del Buen Comer. Bodega que mantiene el encanto de otros tiempos pero totalmente remodelada por Alfonso García. Son ya varios los amigos y oyentes del programa los que nos han recomendado este local, y la verdad, estamos encantados de poder contar a los viajeros de la SER los restaurantes que se ponen de moda por su originalidad y calidad-precio.

La Aldeana 1927

La Aldeana 1927
El local no es muy amplio, (las mesas tampoco) pero dispone de una pequeña terraza muy agradable. En el interior destaca una viga de madera en el centro que apareció en la reforma. De hecho, mucha madera, los típicos toneles y una gran barra de mármol. La atención del personal, impecable, sin esperas innecesarias. Aunque realmente en La Aldeana no tienes prisa, disfrutando de un buen vermut, como aperitivo (lleva un poquito de cassis y piel de naranja) o terminando con uno de los herberos que el chef trae expresamente de la zona de Alcoi.
Alfonso García nos contó en el programa que su cocina es de producto de calidad, valenciana y marinera. También con influencia manchega, aprendida de su madre y sus tías y de la cocina francesa que asimiló durante más de un año trabajando en París. Ha pasado además por los fogones de El Poblet, Vuelve Carolina, La Sucursal, o el Baret de Miquel, aunque, por fin, cuenta ya con su propio local.
Muy buenas las Cocas de Dacsa, el Mullador de tomate con pimiento asado y pulpo seco con cebolla encurtida (no se puede dejar de mojar pan) y el sepionet. Para terminar, alguno de sus variados postres como la torrija con helado de Xixona. Aunque, en la entrevista, Alfonso tiene otras sugerencias para los más atrevidos...

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...