El pluviómetro midió 61 litros en una hora, récord de Gipuzkoa en cien años
Los ayuntamientos de Antzuola y Bergara, los dos municipios más afectados, inician los trabajos para afrontar los daños ocasionados

Vista de algunos de los desperfectos ocasionados en Gipuzkoa por las fuertes lluvias. / DIPUTACIÓN DE GIPUZKOA

San Sebastián
El pluviómetro del puerto de Deskarga midió ayer un récord de 61 litros de agua por metro cuadrado en una hora, el mayor registro histórico recabado en Gipuzkoa en los últimos cien años, que supera ampliamente la marca anterior de 49 litros por metro cuadrado.
La Diputación de Gipuzkoa ha dado a conocer hoy este dato en una nota de prensa en la que informa del inicio de los trabajos conjuntos con los ayuntamientos de Antzuola y Bergara para afrontar los daños ocasionados por las lluvias en ambas localidades, especialmente en la primera de ellas.
En este comunicado, el portavoz foral, Imanol Lasa, ha explicado que las trombas de agua caídas en la comarca del Alto Deba en las últimas horas fueron tan intensas que, según el citado medidor de Deskarga, en solo diez minutos se acumularon veinte litros de agua, un fenómeno meteorológico "extremo y muy localizado en esta zona" ante el que, según ha dicho, no hay previsión ni defensa posible?.
Lasa ha desvelado que uno de los puntos más conflictivos se situó en la carretera GI-632, entre Antzuola y Bergara, donde la calzada se inundó y tuvo lugar un desprendimiento.
La Diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, se puso en contacto ayer con los alcaldes de Antzuola, Beñardo Kortabarria, y la alcaldesa de Bergara, Elena Lete, para informarles de la situación, y poner a su disposición los medios forales.
De esta manera, las tres instituciones estuvieron coordinadas en los trabajos de limpieza de la carretera, que permitieron despejar el desprendimiento y abrirla a las 5.30 horas de hoy, aunque continúa bajo la supervisión del personal técnico.
La Diputación recuerda en su nota que además de los daños en esta carretera, en Bergara el agua arrancó numerosos árboles de cuajo, taponando el río y provocando su desbordamiento.
El Servicio de Bomberos de la Diputación efectuó seis salidas, dos en Bergara y cuatro en Antzuola, en las que movilizó 13 vehículos y 21 efectivos de los parques de Legazpi y Oñati para atender a distintos problemas ocasionados por el agua.
Asimismo, operarios del departamento de Infraestructuras Viarias han realizado trabajos de urgencia, "limpiando las canalizaciones y colaborando en la limpieza de los municipios afectados".
Por otra parte, técnicos de la Diputación inspeccionaron ayer el estado de las obras de último tramo de la GI-632, que no ha sufrido "daños de consideración", si bien las lluvias afectaron "parcialmente" la zona de las casetas de la UTE encargada de la construcción.
Lasa ha explicado también que el invierno y la primavera están siendo "muy complicados" por los daños que están provocando las lluvias torrenciales especialmente en la red de carreteras, ya que hasta ahora se han contabilizado más de 400 desprendimientos y corrimientos de tierras.
Por este motivo, ha anunciado que la Diputación permanecerá "alerta" y "con todos los medios preparados", ya que el Departamento vasco de Seguridad ha activado otro aviso amarillo por lluvias intensas para mañana, desde la medianoche hasta las seis de la tarde.