Sube el paro debido a la agricultura y un estancamiento en los servicios
En mayo se perdieron 1.131 empleos en la agricultura. Es lo habitual tras finalizar la recogida de la fresa. En los servicios se redujo el paro, pero con la mitad de intensidad que el mismo mes del año anterior

Camarera sirviendo en una terraza / Cadena SER

Huelva
Sube el paro en Huelva lastrado por la finalización de la recogida de la fresa y un menor volumen en las contrataciones del sector servicios.
El mes pasado se perdieron 1.131 empleos en la agricultura. En el resto de sectores el empleo creció con los servicios a la cabeza, con 403 desempleados menos, aunque esta vez el empleo ha crecido en este sector con menos intensidad que el año pasado (1.042 desempleados menos en los servicios en mayo de 2017). No ha logrado evitar por tanto que los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Empleo estén en rojo, con 472 nuevos desempleados, un punto más (1,08) que el mes anterior.
La comparativa interanual sí es positiva. En estos momentos tenemos 44.100 (44.099) parados en Huelva. Son 415 menos, casi un punto porcentual por debajo (0,93) que el mismo mes del año anterior.
En la construcción y la industria también se redujo el paro durante el último mes, con un total de 204 y 124 desempleados menos respectivamente.

Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....