El Presidente de la asociación de empresa familiar partidario de subir salarios
Subraya el crecimiento de las empresas familiares en lo peor de la crisis gracias a la vinculación al territorio y la internacionalización
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ARLMHXL2JPBNHCLM76NGFQ3H4.jpg?auth=85c99a5a583542868e02f9306fe26ff7b05f2ef1b77f5987c8d5a988649fd61c&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Limpiacristales / Pixabay
![Limpiacristales](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ARLMHXL2JPBNHCLM76NGFQ3H4.jpg?auth=85c99a5a583542868e02f9306fe26ff7b05f2ef1b77f5987c8d5a988649fd61c)
A Coruña
El Presidente de la Asociación de Empresa Familiar, Víctor Nogueira, se ha mostrado partidario de la necesidad de subir salarios para mejorar la economía. Ha presentado el informe "La supervivencia de las empresas familiares en Galicia" que señala que las empresas familiares han duplicado el aumento del Producto Interior Bruto gallego en los últimos 15 años con crecimiento incluso en los momentos más duros de la crisis gracias al efecto sede, anclado en el territorio, acompañado de trabajo de internalización.
Las empresas familiares representan el 92 por ciento del tejido y el 83 por ciento del empleo empresarial directo en Galicia. Considera Víctor Nogueira que es necesaria una subida de salarios siempre en función de los resultados y la competitividad de las empresas.
El Presidente de la Asociación de Empresa Familiar, Víctor Nogueira
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La provincia de A Coruña está a la cabeza del emprendimiento en España según este estudio con 33 empresas por cada cien ocupados, la media española está en los 18. Concreta el 53,6 por ciento de las grandes empresas de Galicia, el 46 por ciento de las medianas y el 42 por ciento de las pequeñas y microempresas, en todos los registros es líder en Galicia.