Fútbol | Deportes
CÓRDOBA 3 - SPORTING 0

Se los comieron

El Sporting 'tiró' el partido de Córdoba, acaba cuarto la Liga regular y se enfrentará al Valladolid en la primera eliminatoria del playoff

Cadena SER

Cuando un aparato electrónico se bloquea, los especialistas recomiendan reiniciarlo. Pero, ¿qué se hace cuando se bloquea un equipo justo en el momento de la verdad? ¿dónde está el botón de reinicio? Porque el playoff será otra película (que lo es), pero puede ser una comedia romántica con final feliz o un film de terror. Y negar que el Sporting llega en un momento delicado al momento decisivo es negar la evidencia. Y no por lo sucedido en Córdoba (que fue un desastre absoluto), sino por el último mes y medio. Sólo dos victorias en los últimos siete partidos y unos síntomas de agotamiento (futbolístico y físico) que no invitan al optimismo. Hay que encontrar la tecla, reiniciar el sistema, encontrar soluciones, desinstalar la versión actual y recuperar la anterior para poder ascender. Recuperar un Sporting competitivo para el jueves en Valladolid.

De Córdoba no se sacó nada bueno. Ni el tercer puesto, ni las sensaciones... Ni siquiera que Álex Pérez saliera indemne de la jornada. Una mano absurda, en mediocampo, le hizo ver la quinta amarilla y perderse por tanto la ida de la primera eliminatoria del playoff. Es evidente que el Sporting tiró el partido; no viajaría con esa idea, pero ni la alineación era competitiva ni el rendimiento fue el apropiado. Sandoval (en estado puro) dijo en un vídeo supuestamente privado que su equipo se iba a "comer por las pelotas" al equipo gijonés. Pues hay que admitir que lo comió.

El Sporting fue un equipo sometido al Córdoba, que parecía más pendiente de que el Barça B le echara un cable que de sus propias posibilidades. A los 10 minutos ya perdía, con un gol de Sergi Guardiola, al que no se le puede dar un metro. Canella se lo dio, el goleador cordobesista la picó por encima de Mariño y a pesar de los esfuerzos por sacar ese balón, no pudo evitarlo.

Isma López, totalmente perdido y absolutamente fuera de ritmo de competición, perdonó una ocasión increíble para empatar, asistido por Michael Santos y con toda la puerta para él. Fue la excepción en una dinámica de total dominio local. Quintanilla, en fuera de juego por unos centímetros, marcó el segundo de cabeza. El tercero llegó ya en el 89, obra de Agudo tras robarle la cartera a Lora en mediocampo. Cayeron tres y pudieron caer unos cuantos más, de no haber sido por el larguero y por Diego Mariño. El guardameta, a pesar de encajar tres, fue de lo poco destacado del partido. Quizás junto a Álex López, un jugador que tiene fútbol en sus botas, aunque el físico no le permitiera demostrarlo durante la temporada.

El Sporting del playoff será otro, o eso espera todo sportinguista. Jugará con los mejores y se espera de ellos su mejor versión. Ser cuarto pudiendo haber sido tercero no es un drama. Las sensaciones en El Arcángel y la racha del último mes y medio son bastante más preocupantes. Toca resetear, volver a ser un equipo competitivo y ofrecer la mejor versión, de momento contra el Valladolid. Lo bueno que tiene ser cuarto es que el equipo tendrá un día más para preparar el encuentro: la ida será el jueves; la vuelta el domingo en El Molinón (ambos días a las 20:30). Que haya suerte. Y reseteo.

David González

David González

Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00