Más de 22.000 personas en la provincia acuden a entidades sin ánimo de lucro para poder comer
Cáritas Castellón ofreció ayuda en 2017 en Castellón a cerca de 22.400 personas

El Banco de Alimentos de Castellón asegura que 3.800 personas menos han necesitado de la comida desde 2015 / Cadena Ser

Castellón
Más de 22.000 personas en la provincia de Castellón acuden a entidades sin ánimo de lucro para poder comer. Desde el Banco de Alimentos y Cáritas Castellón reconocen que aunque en 2017 han notado una disminución de personas que solicitan ayuda, muchos de los usuarios viven un problema de exclusión social crónico, como es el caso de las personas de más de 50 años sin recursos.
El director de Cáritas Castellón, Juan Manuel Aragonés, asegura que la entidad ofreció ayuda en 2017 en la provincia a cerca de 22.400 personas.
Por su parte, el Banco de Alimentos de Castellón repartió comida en 2017 a 90 entidades, que atendieron a 14.800 personas. El presidente en Castellón de este ente sin ánimo de lucro, Alfredo Marqués, recuerda que desde 2015 hasta el cierre de 2017, 3.800 personas menos han necesitado de la comida que reparten entre entidades.
El Banco de alimentos de Castellón inicio su labor en 2006 con el objetivo de conseguir gratuitamente alimentos para distribuirlos sin cargo entre entidades benéficas de la provincia dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas, entre ellas parroquias vinculadas a Cáritas Diocesana.