Política | Actualidad
Política municipal

El Pleno aprueba la Ordenanza de Venta Ambulante

Sólo Ciudadanos votó en contra, mientras PP y la concejala no adscrita se abstuvieron. Vecinos de Vistalegre y ambulantes llenaron el salón de plenos del Ayuntamiento de Zamora

Pleno del Ayuntamiento de Zamora en el que se ha aprobado la Ordenanza de Venta Ambulante / CADENA SER

Pleno del Ayuntamiento de Zamora en el que se ha aprobado la Ordenanza de Venta Ambulante

Zamora

El pleno del Ayuntamiento de Zamora, con el voto a favor del equipo de gobierno IU-PSOE, la abstención del PP y la concejala no adscrita Cruz Lucas, y el voto en contra de Ciudadanos, aprobó finalmente la controvertida Ordenanza Municipal de Venta Ambulante. Una aprobación que llegó después de la intervención, en aplicación del Reglamento de Participación Ciudadana, de un vecino de la zona donde se asienta el mercadillo, y de un portavoz de la asociación de vendedores ambulantes.

Antes del debate, en el pleno ya parecía claro que la ordenanza iba a ser aprobada, dado que en el PP faltaba un concejal (Aurelio Tomás) y eso eliminaba la mayoría de la oposición. A partir de ahí, la concejala no adscrita, Cruz Lucas, acusó al grupo de gobierno, y en particular al concejal de Comercio Christoph Strieder, de no hacer las cosas bien, sin consenso ni diálogo. Pero al final se abstuvo.

Ciudadanos fue el grupo más incisivo en el ataque a la gestión del concejal de Comercio. El portavoz Francisco José Requejo reiteró su propuesta para que el Mercadillo de los martes se ubique en la explanada del estadio Ruta de la Plata, y señaló al concejal Strieder como responsable del problema.

El PP, con la ausencia del concejal Aurelio Tomás, insistió en las quejas de los vecinos de la urbanización Siglo XXI y los propietarios de las parcelas colindantes a la nueva ubicación del Mwercadillo, y las lagunas de los informes técnicos. El viceportavoz popular, José Luis González Prada, hizo un ejercicio de equilibrio para criticar al equipo de gobierno, defender a los vecinos y al mismo tiempo apoyar a los vendedores ambulantes.

Fue el propio alcalde, Francisco Guarido, quien zanjó el debate apelando a la imposibilidad de tomar una decisión que cuente con un consenso universal. Defendió a su concejal de Comercio, asegurando que se ha reunido con todo el mundo, y atacó al PP porque defendía a los constructores, mientras ellos defienden a los vendedores. Y concluyó que la ubicación del mercadillo puede cambiar en cualquier momento, pero está seguro que durará años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00