El Govern prevé que en 2019 los autobuses de Mallorca sean de gas y eléctricos
En los nuevos pliegos de condiciones se prevén incorporar 145 vehículos nuevos no contaminantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6PNEI4DNVNAZBOAFTYT3XLRAY.jpg?auth=b1ba4c6c327b8732a129bad4eed1c13e876d554ab34edb604dddbb6f2e636e2f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6PNEI4DNVNAZBOAFTYT3XLRAY.jpg?auth=b1ba4c6c327b8732a129bad4eed1c13e876d554ab34edb604dddbb6f2e636e2f)
PALMA
El Govern confía en que a partir del próximo año todos los autobuses interurbanos públicos de Mallorca sean de gas y eléctricos. En los nuevos pliegos de condiciones se prevén incorporar 145 vehículos nuevos no contaminantes y de los cuales, como mínimo, 17 serían eléctricos.
Mallorca prevé ser pionera en movilidad sostenible y para ello el Govern instalará siete puntos de recarga de gas por toda la Isla que también podrán utilizar los 600 autocares de transporte discrecional. Hay que tener en cuenta que hay 212 autobuses TIB actualmente con motores diésel y que tendrán que adaptarse con un depósito de gas natural.
En los próximos diez años se invertirán 480 millones de euros para el transporte por carretera. El conseller de Movilidad, Marc Pons, explica que la red está ya preparada para que el 1 de enero de 2019 puedan comenzar progresivamente a circular autobuses de gas natural.
Este contrato se ha firmado con Redexis Gas, su presidente, Fernando Bergasa, ha destacado que se reducen los gases de dióxido de carbono hasta en un 30 por ciento y también hay un ahorro económico de hasta un 50 por ciento respecto a un vehículo de gasolina.