Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Pleno del Concello se ve interrumpido por la Plataforma Lugo Sen Mordazas

La alcaldesa aclara que "no busca perseguir y reprimir a la ciudanía"

undefined

Lugo

Con carteles, banderas y folletos informativos, la Plataforma Lugo Sen Mordazas irrumpía este jueves en el pleno de la corporación del Concello de Lugo para exigir la retirada de la propuesta de ordenanza cívica presentada por el gobierno local. Alrededor de una treintena de representantes de este colectivo, accedía pasados veinte minutos a la zona de los grupos políticos para repartir material en el que advierten del carácter represor de la ordenanza.

La alcaldesa, Lara Méndez, llegó a advertir "no me obliguen a tener que pedir que desalojen el pleno", a lo que la plataforma respondía "que se niegan a tener que pagar las multas que contempla la propuesta". Finalmente abandonaron la sala de plenos del concello de forma totalmente normalizada.

Susana Paz, una de las portavoces de la plataforma, advertía antes de entrar que "no aceptan la posibilidad de reforzar el texto y suavizar los puntos más polémicos". Por su parte, la alcaldesa, ha desmentido que la ordenanza persiga la represión ciudadana, aclarando que "se trata de tener una herramienta de convivencia que permita actuar ante situaciones incívicas".

En todo caso ha resaltado que "no se puede retirar aquello que no está aprobado, porque por el momento es un borrador que está en construcción y en el que todo el mundo puede aportar", dijo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Momento del pleno en el que la Plataforma Lugo Sen Mordazas irrumpe la sesión

00:00:0000:25
Descargar

Ya en materia plenaria, los grupos de la oposición PP, BNG y Ciudadanos, han llevado mociones relacionadas con el retraso en la concesión de licencias municipales. El portavoz popular, Antonio Ameijide, ha asegurado que "Lugo está paralizado y siendo lastrado por una mala gestión al frente del partido socialista".

Desde Ciudadanos, la portavoz Olga Louzao, opina que esto "impide el desarrollo económico fundamental para la ciudad" y pretende "que se pongan los medios locales necesarios y se modifique la forma en la que se trabaja en esta materia".

Rubén Arroxo, portavoz nacionalista, ha exigido la comparecencia del concejal de personal, Daniel Piñeiro, para explicar esta situación. Para el BNG la única solución pasa "por contratar al personal necesario".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir