Sociedad | Actualidad
Transporte público

Billbobus aprueba las paradas intermedias en servicios nocturnos

Cadena Ser

Bilbao

EL pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado este jueves el nuevo reglamento para usuarios de Bilbobus, que incluye las paradas intermedias en los servicios nocturnos.

El nuevo reglamento elaborado por el Área de Movilidad y Sostenibilidad supone una adecuación de la norma que estaba aprobada a "la realidad social actual". La nueva norma incluye una serie de medidas para hacer el servicio "más accesible, cómodo y útil para la ciudadanía".

Más información

Estas medidas adquieren ahora rango normativo en el nuevo Reglamento. Con el fin de garantizar la seguridad, y desde una perspectiva de género, en los servicios nocturnos se establecerán paradas intermedias.

Además, el nuevo reglamento recoge que los niños y niñas hasta seis años, podrán viajar de manera gratuita, una medida que ya se estaba aplicando y adquiere ahora carácter de norma.

Asimismo, los acompañantes de invidentes y personas con movilidad reducida que se desplacen en sillas de ruedas u otros aparatos, viajarán gratuitamente. Se trata de una medida con la que el Ayuntamiento quiere "impulsar y fomentar la inclusión plena".

Por otro lado, se reagrupan los títulos de transporte con el objetivo de sistematizarlos y hacer más fácil su manejo y conocimiento. Se trata, además, de títulos consorciados.

Las personas que viajen sin billete deberán satisfacer un billete "en ruta" de 50 euros. Deberán abonar esta cantidad en un plazo máximo de 5 días, y, si no se hace efectivo, se incoará el correspondiente procedimiento sancionador. La sanción, ya prevista en la Ley del Parlamento Vasco 4/2004, de 18 de marzo, de Transporte de Viajeros por Carretera, se recoge ahora en la norma municipal.

Además de con perros guías y de asistencia debidamente autorizados, también se podrá acceder a los autobuses con pequeños animales domésticos, siempre y cuando estos sean transportados por sus dueños, y no produzcan molestias por su olor o ruido.

A través de la nueva ordenanza, Bilbobus se compromete a incrementar la atención a la ciudadanía, y a mejorar los canales de atención al cliente. En este sentido, se adaptarán todos los materiales al sistema de Lectura Fácil para mejorar la comunicación y hacer la información lo más accesible posible.

Las personas con movilidad reducida podrán acceder a los autobuses en los elementos que se desplacen, sean estos los que sean, siempre y cuando sean técnicamente compatibles (por características y peso) con el acceso por la rampa al vehículo.

Los coches y las sillas infantiles serán admitidas en los autobuses urbanos siempre que los niños y niñas vayan debidamente sujetas. El número máximo de carritos se reflejará en la entrada al vehículo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00