Caos en el reparto de plazas en Secundaria
Numerosas familias denuncian que no se les concede el IES elegido. La consejería de Educación habla de un problema informático

Exteriores del IES La Serna en Fuenlabrada / Google Street View

Fuenlabrada
Familias de municipios como Parla, Getafe o Fuenlabrada denuncian estos días que no se les concede plaza en los institutos elegidos como primera opción o incluso se las remite a centros que no habían pedido como segunda o tercera. En el caso de Parla se están produciendo incidencias con las matriculaciones, por ejemplo, en el IES Copérnico y en Fuenlabrada con el IES ‘La Serna’, donde hay familias afectadas con hermanos en el mismo instituto que no podrían compartir centro. Estos problemas se producen además de forma mayoritaria con los niños que pasan del colegio a Secundaria, pese a contar con mayores puntuaciones de baremación que niños que sí han sido admitidos.
Es el caso de María Ángeles Fernández, cuyo hijo no tiene IES adjudicado de momento pese a haber solicitado ‘La Serna’ por estar a apenas 50 metros de su domicilio. Junto a otras madres se ha reunido con la concejalía de Educación de Fuenlabrada, que les ha recordado que se trata de una competencia de la Comunidad de Madrid y se ha comprometido a trasladar sus demandas a la Dirección Territorial Madrid Sur de Educación.
María Ángeles Fernández, madre afectada por los cambios en las matriculaciones de Secundaria, nos cuenta su caso y el de otras madres
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La propia consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha reconocido que se están produciendo “fallos puntuales” en el proceso de admisión de cara al curso que viene que tratarán de solucionar lo más rápido posible. Atribuyen los errores a la implantación de un nuevo programa informático de gestión cuyo objetivo era ahorrar trámites a las familias.