Porto do Molle, a punto de colgar el cartel de "Completo"
El Comité Ejecutivo de Zona Franca aprueba nuevas ventas en Porto do Molle y acciones de apoyo a la internacionalización

Sede de Zona Franca en Bouzas / Cadena SER

Vigo
El Parque empresarial Porto do Molle ha alcanzado en este mes de mayo el 93,45% de ocupación en su área industrial, es decir, de las 72 parcelas de la zona únicamente quedan disponibles seis parcelas que, en términos de superficie, supone que apenas quedan sin vender 21.489 m2 . Esto es lo que ha subrayado al delegada Teresa Pedrosa en su informe al Comité Ejecutivo de la Zona Franca que se ha celebrado hoy. La vitalidad del parque se siguió comprobando en el hecho de que el órgano de gestión del Consorcio ha aprobado, en la misma reunión, una nueva venta de suelo a la empresa Syspro Ingeniería que ha adquirido una parcela de 2.424 m2. Con la incorporación de Syspro las empresas del parque de Nigrán ya ascienden a 116 con cerca de 1.900 empleos generados.
Syspro ingeniería es una empresa constituida en 2004 y que ha evolucionado muy positivamente debido a la incorporación de desarrollos tecnológicos propios en su cartera de servicios especialmente centrados en la automatización industrial. Su campo de trabajo se enmarca en tecnología de control de procesos como sistemas de gestión de la producción o servicios de diseño y construcción de cuadros eléctricos de control, ingeniería de procesos, automatización de máquinas y soluciones de visión artificial y robótica industrial. La empresa ha pasado de tener en el año 2016 a 28 personas empleadas, a más de 45 empleos en 2018 y, con la construcción de la nueva planta, prevé poder aumentar su plantilla en un diez por ciento en los próximos años.
El Ejecutivo también ha aprobado la propuesta de los otros socios de la PLISAN, Xunta y Autoridad Portuaria, de que el Consorcio lleve a cabo la urbanización de la segunda fase de la LE donde han diseñado un tamaño de parcelas mucho mayor que las dibujadas para la primera fase que cuyas obras de urbanización comenzarán el mes que viene.
Programa de Internacionalización para la Pyme Gallega
Respondiendo al objeto inicial del Consorcio de potenciar el comercio internacional, esta tarde también se ha aprobado un amplio programa de talleres, jornadas y acciones de tutorización de apoyo a la internacionalización de las pymes gallegas que se celebrarán a en el período 2019-2020 con un presupuesto base de licitación de 326.000,00 € IVA excluido. Todas estas acciones tienen como fin el apoyar a estas empresas en las distintas fases de sus planes de internacionalización y se desarrollarán paralelamente a la realización de la siguientes ediciones de la aceleradora ViaExterior..
Concurso para la remodelación de la zona franca de Bouzas
Como han pasado 25 años de la ejecución del polígono de Bouzas y en estos años algunos elementos del polígono como el viario, la iluminación, el cierre, etc., han quedado obsoletos y suponen un gran gasto en mantenimiento, esta área necesita una remodelación que consistirá en una serie de actuaciones que mejoren: la salud y bienestar de los usuarios; que obtengan ahorros energéticos con la utilización de iluminación led.; que mejoren y reordenen las circulaciones tanto del tráfico rodado como peatonal con cambios en los accesos para mejorar los flujos de entrada y salida de vehículos.y que entre otras mejoras, traten las superficies y de zonas verdes para conseguir un mayor grado de permeabilidad y un ahorro en el consumo de agua.
Para realizar estas obras el Comité ha acordado la licitación de las obras con por un presupuesto 4.042.419,46 € IVA excluido y con un plazo máximo de ejecución de 8 meses.
Ocupación de Porto do Molle
En el informe de ocupación de Porto do Molle, Pedrosa explicó los vocales que entre las adjudicatarias de parcelas se encuentran un gran número de empresas que dedican importantes recursos a la innovación, investigación y desarrollo, así como la mejora de procesos en campos que se enmarcan en la nueva estrategia industrial tales como la ingeniería robótica o mecanizado (MECANIZADOS ATLÁNTIDA y PRECISGAL COMPONENTES DE AUTOMOCIÓN, SNOP ESTAMPACIÓN), automatización industrial y desarrollo de equipos (SYSPRO INGENIERÍA, TRIOMACHINE, ASESORAMIENTO, DISEÑO Y MONTAJES IND. GALICIA, DITEC INGENIERÍA, GTG INGENIEROS), aeronáutica (DELTA VIGO AEROESTRUCTURAS), geotermia (ECOFOREST), ingeniería mecánica (QUANTUM INNOVATIVE), control de comunicaciones vía satélite y desarrollo de software (MARINE INSTRUMENTS), automatización de vehículos para logística (SOGACSA). Estas empresas son generadoras de un trabajo cualificado y de calidad.
Como complemento se han instalado importantes empresas de sectores tradicionales y sectores que constituyen la estructura de la economía gallega como son los proveedores de suministros de construcción (MATERIALES DE CONTRUCCIÓN MARTÍNEZ), sector naval y náutico (BAITRA, SERVALCI, EXPORT – RADOPA, VIGRA), fabricación de productos metálicos (ALUVALMI), fabricación, diseño de mobiliario para sector hotelero, comercial, restauración (BMC REOFRMAS, OBRAS Y REHABILITACIÓN), fabricación productos perfumería (DISNA), alimentación (FIBA CATERING), impresión (BRIGAL) o servicios al vehículo (PDM o SUPERVISIÓN Y CONTROL)
En el área de Servicios y Ocio - Recreativo se ha adjudicado el 65% de la superficie (24.500 m2) a una de las empresas gallegas con mayor reconocimiento en el sector textil español e internacional: BIMBA Y LOLA. Esta empresa proyecta la sede de su gestión y diseño en el área ocio – recreativo del Porto do Molle, buscando la imagen y singularidad en las nuevas instalaciones en sintonía con el éxito de su marca.
El área comercial se ha adjudicado en un 55%. En estas parcelas se encuentran instaladas una empresa de distribución de alimentación (MERCADONA), y una estación de servicio (COMBUSTIBLES DEL NOROESTE).
En otra de las parcelas la empresa LOPEZ REAL proyecta la creación de un Parque comercial de medianas con el establecimiento de operadores comerciales de la índole de BURGER KING, DECATHLON, LIDL, NORAUTO, WORTEN Y AKI – LEROY MERLIN.
Debido a los especiales requisitos urbanísticos del área tecnológica y de oficinas, esta zona únicamente se encuentra ocupada en un 6,27%, por la promoción propia por parte del Consorcio de un edificio de oficinas que alberga proyectos de investigación y desarrollo (Edificio Tecnológico Aeronáutico).