Sociedad | Actualidad
Calendario escolar

Fernández Mañanes apela a la responsabilidad y sigue abierto al diálogo

El consejero de educación confía en alcanzar un acuerdo sobre al calendario escolar en breve

Francisco Fernández Mañanes en sede parlamentaria. / Gobierno de Cantabria.

Francisco Fernández Mañanes en sede parlamentaria.

Santander

Llamamiento a la responsabilidad del consejero de educación tras la asamblea de profesores de infantil y primaria que ha aprobado un calendario de movilizaciones ante la intención de eliminar las jornadas reducidas en junio y septiembre. Francisco Fernández Mañanes asegura que la negociación con todas las partes sigue abierta pero descarta, en todo caso, que se habilite una partida económica para cubrir la hora y media extra mediante actividades fuera del contenido lectivo.

El consejero considera muy preocupantes las apelaciones a "guerras escolares" que llegan desde la Junta de Personal Docente porque, según asegura, no tienen una base, ni un fundamento real porque los colegios están funcionando con plena normalidad. Fernández Mañanes apela, por tanto, a realizar un ejercicio de responsabilidad por no alarmar a la sociedad y en particular a las familias que en estos días están en pleno proceso de escolarización.

Por ello, el consejero, que ha explicado que sigue reuniéndose con todas las partes, sostiene que, en breve, se conocerá el calendario escolar del próximo curso que intentará conjugar los intereses de todas la partes. No da más detalles de cómo lo lograra aunque descarta destinar dinero para realizar contrataciones de personal que se ocupe de los alumnos en la hora y media extra que supondría la eliminación de las jornadas reducidas en junio y septiembre.  "no parece razonable" que la Consejería de Educación tenga que hacerse cargo económicamente de las actividades extraescolares en el horario de laboral de los docentes, una vía que considera que "no se debe reabrir".

A la espera de la decisión final de la Consejería, los sindicatos docentes siguen adelante con la convocatoria de huelga para los días 14 y 20 de junio. Son paros parciales de tres horas y media que coinciden con el horario escolar, por tanto esos dos días no habría clase en infantil y primaria. No obstante, la Junta de Personal Docente mantiene abiertas las puertas al diálogo con la consejería para intentar evitar un conflicto que, dicen, sería perjudicial para toda la comunidad educativa.

Lo que plantean los profesores es una “moratoria” al conflicto que se ha planteado en torno a la jornada lectiva de los meses de junio y septiembre. Piden a la consejería que el próximo curso comience con jornada reducida en septiembre y luego negociar “con calma” una solución de futuro consensuada entre la consejería, los profesores y los padres de alumnos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00