Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Arrancan las obras de eliminación del tapón de la Avenida de la Coruña

Cuentan con un presupuesto de más de 41.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses

La alcaldesa, Lara Méndez, se reunió con los vecinos de la Avenida de A Coruña / Cadena SER

La alcaldesa, Lara Méndez, se reunió con los vecinos de la Avenida de A Coruña

Lugo

El portavoz del gobierno socialista del Concello de Lugo, Miguel Fernández, ha anunciado que este jueves por la mañana operarios y maquinaria municipal comenzarán el derribo del muro que provoca el tapón urbanístico de la Avenida de A Coruña. Desde el Concello esperan "que el tapón esté eliminado inmediatamente después de verano", ya que el plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses.

Todo ello luego que la junta de gobierno aprobara este miércoles los proyectos de urbanización y de expropiación necesarios para la eliminación de dicho tapón, avanzando de este modo en los trámites para contratar "de manera inmediata las obras de acondicionamiento de la acera".

Las obras de urbanización de la zona tienen un presupuesto de más de 41.000 euros, por lo que se tramitarán a través de un contrato menor, lo que acorta los plazos, según ha concretado Fernández.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Miguel Fernández, portavoz municipal, sobre el tapón de la Avenida de A Coruña

00:00:0000:43
Descargar

Con la eliminación del tapón urbanístico, "va a mejorar la seguridad y comodidad de los peatones en una de las vías con mayor afluencia de la ciudad", ha resaltado el portavoz del gobierno.

Ocio libre de sexismo

El Concello de Lugo y la Diputación han presentado este miércoles una campaña de prevención y sensibilización contra las agresiones sexuales en la ciudad. Todo ello con el objetivo de "hacer un llamamiento al ocio desde la libertad y el respeto, así como prever actos y actitudes sexistas, con el fin de conseguir que no se produzcan agresiones".

Así lo explicaba en la presentación la concejal de Bienestar Social, Igualdad e Inclusión, Ana Abelleira, al tiempo que añadía que "se pretende llegar a toda la población y buscar su compromiso creando una red de espacios seguros donde la persona agredida encuentre sosiego e información en caso de necesitarlo".

Estos espacios estarán identificados con la imagen de una mano violeta y el lema Non é Non, que se deberá colocar en un lugar visible al exterior. Para formar parte de esta campaña, que arranca con la celebración del Arde Lucus, es necesario contactar con la Casa da Muller.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir