Sociedad | Actualidad
EXPLOSIÓN EN TUI

El Ayuntamiento pide a entidades públicas y privadas que faciliten los trámites a los afectados

La plataforma de afectados ha decidido constituirse como asociación

Zona cero de la explosión de un taller clandestino de pirotecnia que el miércoles destruyó una aldea en Paramos, en el Ayuntamiento de Tui. / Salvador Sas (EFE)

Zona cero de la explosión de un taller clandestino de pirotecnia que el miércoles destruyó una aldea en Paramos, en el Ayuntamiento de Tui.

Santiago de Compostela

El Ayuntamiento de Tui está realizando gestiones ante distintas entidades, públicas y privadas, para facilitar a los afectados por la explosión pirotécnica la realización de diversos trámites, como dar de baja los servicios de agua, saneamiento o electricidad. El gobierno intenta mediar entre los afectados y la compañía eléctrica, las empresas de telefonía, el consorcio de aguas del Louro, Correos, centros de gestión tributaria, Seguridad Social, Guardia Civil y Policía Nacional.

Por su parte, la plataforma de afectados estudia cuál será su siguiente paso. Han decidido constituirse como asociación para tener más peso a la hora de plantear sus demandas. Este miércoles se han reunido para tratar de recopilar y trasladar a los vecinos las soluciones que se van planteando. Para la portavoz, Lupe Pérez, lo más urgente es lograr el realojo de las familias y que los afectados reciban cuanto antes las ayudas.

Mientras tanto, continúan las muestras de solidaridad. La última, la del Festival Arraianos, que renunciará a los 15.000 euros que el Ayuntamiento iba a destinar a este festival de cine para dedicarlos a las víctimas de la explosión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00