El Ayuntamiento solicita al Ministerio de Hacienda una revisión catastral para reducir el IBI en 2019
La propuesta es que la reducción sea de 0,07%.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUAEMSBIOZO5VPZSDMBSCKSEIU.jpg?auth=19b3228ae873a23ddda835a7fc35142b1621f484b918028af2b52968db6163c6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El concejal de Economía, Álvaro Carreño, durante su comparecencia ante los medios de comunicación / Eski Macías
![El concejal de Economía, Álvaro Carreño, durante su comparecencia ante los medios de comunicación](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUAEMSBIOZO5VPZSDMBSCKSEIU.jpg?auth=19b3228ae873a23ddda835a7fc35142b1621f484b918028af2b52968db6163c6)
Ronda
La delegación de Economía del Ayuntamiento de Ronda ha solicitado a la Dirección General del Catastro que se realice una revisión a la baja del coeficiente que se aplica a los valores catastrales. El objetivo es que estos sean reducidos dentro de los parámetros permitidos desde el Gobierno Central. La propuesta es que la reducción sea de 0,07%.
Hay que recordar que el Consistorio está sujeto hasta el año 2022 a una subida anual del tipo impositivo del IBI de un 10%. De esta manera, año tras año, si no se tomaran medidas, el recibo se incrementaría. Por ello se ha reducido el coeficiente que depende del Ayuntamiento, bajándolo para amortiguar la subida de la base imponible. Con esta reducción solicitada, la subida anual del 10% queda casi paliada en su totalidad, "quedando el impuesto congelado prácticamente", ha dicho el responsable económico de la ciudad, Álvaro Carreño.
Se trata de una propuesta que ha solicitado la administración local al organismo, dependiente del Ministerio de Hacienda, que será el que deba aprobar la misma e incluirla en los Presupuestos Generales del Estado de 2019.