Sevilla vuelve a ser un escenario gigante del circo contemporáneo
Circada cumple su undécima edición y lo hace reforzando su oferta

Circada

Sevilla
Desde el 1 de junio y hasta el día 17, podremos ver lo más nuevo, las tendencias que trae el Festival de Circada. Este año nos trae más de 70 funciones y se repartirán por la mayor parte de la ciudad. En 7 distritos diferentes y por primera vez entrando de lleno en la producción de 4 compañías. También habrá el primer encuentro estatal de cirqueras, mujeres que van de la producción de espectáculos a malabaristas.Son medio centenar de mujeres las que se daran cita.
Circada es ya un referente en lo que al mundo circense se refiere. Es más que espectáculos donde se busca la originalidad y el sorprender a pequeños y mayores. En esta primera semana serán 30 las funciones en la calle, porque de eso se trata: conquistar la calle, buscando nuevos aficionados.
Gonzalo Andino, director de Circada
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero Circada también tiene un componente importante de formación, de aquellos que quieren ligar su vida al mundo del circo. Para ello se creó el Espacio Vacío y Club Jumper. En esta línea divulgativa, se abrirán las puertas de un taller abierto en la Alameda y un cabaret en la Nave de la torre de los perdigones.Añadan un encuentro entre artistas y agentes a nivel nacional.El circo se expandirá por toda la ciudad, llegando a la mayor parte de los barrios.