Política | Actualidad
Crisis gobierno

Dimite el gerente del Servicio Cántabro de Salud

También lo hace el responsable de gestión económica, tras las denuncias por presuntas irregularidades en la gestión que investiga la Fiscalía

El todavía subdirector de Gestión Económica e Infraestructuras, Francisco Javier González Gómez (izquierda), y el gerente del SCS, Julián Pérez Gil, durante la comparecencia parlamentaria que ambos protagonizaron la semana pasada. / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

El todavía subdirector de Gestión Económica e Infraestructuras, Francisco Javier González Gómez (izquierda), y el gerente del SCS, Julián Pérez Gil, durante la comparecencia parlamentaria que ambos protagonizaron la semana pasada.

Santander

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha aceptado este lunes la dimisión del gerente del Servicio Cántabro de Salud, Julián Pérez Gil, y del subdirector de Gestión Económica e Infraestructuras, Francisco Javier González Gómez.

Ambos ceses serán aprobados por el Consejo de Gobierno en su reunión semanal del próximo jueves. Ceses que se anuncian apenas 5 días después de que los dos altos cargos justificasen su gestión en sede parlamentaria.

Asimismo, el Ejecutivo también analizará en esa sesión el informe encargado a la Inspección de Servicios Sanitarios sobre las presuntas irregularidades de contratación administrativa en el SCS.

Además, ya se ha tramitado su envío tanto a la Comisión de Sanidad del Parlamento de Cantabria como a la Intervención General.

Por su parte, la consejera de Sanidad, María Luisa Real, ha solicitado comparecer ante la citada comisión parlamentaria para informar al respecto.

Consejera que ha explicado que el gerente y el subdirector de Gestión Económica del Servicio Cántabro de Salud, Julián Pérez Gil y Francisco Javier González, han presentado su dimisión porque han considerado que la situación en la que se encontraban era "insostenible".

Según ha explicado en declaraciones a los periodistas tras la sesión plenaria en el Parlamento, ambos han dimitido porque estaban viviendo un "momento personal muy duro", y que al, tener que estar "atendiendo a sospechas", consideran que su presencia no beneficia en este momento al SCS, porque "en lugar de estar gestionando el servicio tienen que estar continuamente respondiendo a esas situaciones".

"Por eso han pedido cesar en sus cargos y me ha parecido razonable aceptarlo", ha explicado Real, apuntando que estos ceses serán comunicados y aprobados en el Consejo de Gobierno y ha añadido que las personas que sustituirán a los altos cargos que han dimitido "serán de la casa".

Además, ha señalado que en esa reunión del Ejecutivo también se abordará el informe encargado a la inspección de Servicios Sanitarios sobre las presuntas irregularidades en las contrataciones del SCS.

Real ha afirmado que aún no ha tenido tiempo de "completar su lectura", pero ha considerado que, "a falta de una valoración más exhaustiva, aparecen algunos errorees que no van más allá de ser incidencias contractuales".

La consejera ha recordado que en 2017 se llevaron a cabo más de 40.000 contratos en el SCS y que los expedientes que el PP califica como "sospechosos" son sólo 12 ó 14.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00