Nuevo paso adelante para la puesta en marcha del Tranvía
El Pleno del Ayuntamiento de Jaén aprueba con las abstenciones de Salud Anguita y Jaén en Común la declaración de interés metropolitano de este medio de transporte

Concejales del Ayuntamiento de Jaén segundos antes de comenzar el pleno municipal extraordinario de este lunes 28 de mayo de 2018. / Ayuntamiento de Jaén

Jaén
El sistema tranviario de Jaén está desde este lunes un poco más cerca de ser una realidad después de celebrarse en el consistorio de la capital el pleno extraordinario en el que se ha aprobado la declaración que permitirá que la Junta de Andalucía lo declare de interés metropolitano y asuma el coste de explotación en un 75%, frente al 25% que tendrá que aportar el Ayuntamiento de Jaén.
El concejal de Hacienda y Contratación, Manuel Bonilla, ha explicado que se abre un camino de entendimiento de la ciudad de Jaén al margen de las ideologías, y ha hablado sobre esta declaración: "Es una solicitud que se hizo en 2015 y que da la razón al PP cuando decíamos que no podíamos aceptar un acuerdo que dañara más las arcas públicas".
Por su parte, el portavoz del PSOE, Manuel Fernández, ha expresado que el PP ha cambiado el discurso, al igual que lo ha hecho el PSOE, y ha manifestado que quien crece políticamente es aquel que utiliza el diálogo y es capaz de llegar a un entendimiento. También ha recordado el papel que ha jugado su partido en esta declaración. "Esa propuesta de Julio Millán cuando el acuerdo estaba prácticamente enquistado ha sido clave para que el acuerdo sea una realidad", ha señalado el socialista.
Abstenciones
Las dos únicas abstenciones que se han producido han sido las de la concejal no adscrita Salud Anguita y la de los tres ediles de Jaén en Común, cuyo portavoz, Manuel Montejo, ha relatado su postura: "Estamos de acuerdo en los acuerdos que se han traído el pleno pero no estamos conformes con lo que no se ha traído, como aquello que el consejero y el delegado de Fomento han dicho públicamente de gestionar el tranvía de forma privada. Pensamos que caben otras opciones y no entendemos que la empresa Castillo (actual concesionaria del sistema de transporte de autobús urbano) tenga que estar también detrás de esta gestión".
El próximo paso será llegar a otro acuerdo con la firma de un convenio que ponga la infraestructura a disposición de la Junta de Andalucía para que se haga cargo de forma oficial de su explotación.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.